Programa de Semana Santa de Lorca

Año 2023

Se celebra: Del 28 de marzo al 31 de marzo
Lugar: Lorca (Murcia)

Sumérgete en la Semana Santa de Lorca y descubre los impresionantes pasos portados a hombros por cofrades, las emocionantes interpretaciones de las cuadrillas y la competición entre hermandades. Una experiencia que no te dejará indiferente.

Programa de Semana Santa de Lorca

Más información:

Semana Santa de Lorca 2023

En Lorca, los desfiles más destacados se llevan a cabo durante cuatro días: Viernes de Dolores, Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo. Sin embargo, las procesiones más impresionantes son las del Jueves Santo y Viernes Santo, conocidas como el "Cortejo Bíblico".

Estas procesiones representan el Antiguo y Nuevo Testamento, con personajes y eventos bíblicos, históricos y mitológicos, así como figuras como Cleopatra, Mahoma, Nerón, Nabucodonosor y culminando con la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Los desfiles están compuestos por caballos, cuadrigas y carrozas alegóricas que agregan a la dramaturgia de la historia.

Las procesiones tienen lugar en la avenida Juan Carlos I, conocida como la carrera principal, que se acondiciona con arena para mayor comodidad de los animales y los carros. Las "sillas" o tribunas se ubican aquí para que los espectadores puedan disfrutar del espectáculo en vivo, pero deben comprarse previamente en las cofradías Paso Blanco o Paso Azul.

La carrera secundaria transcurre a lo largo de las calles Lope Gisbert y sus alrededores, donde las distintas cofradías se unen para "entrar" a la carrera principal. En estas calles no hay sillas y las cofradías forman la procesión.

Además de las procesiones bíblicas, también hay procesiones tradicionales en los barrios más antiguos de la ciudad con faroles y música, como la Procesión de la Curia del Sábado de Pasión (Paso Negro), Bajada Penitencial del Stmo. Cristo de la Misericordia el Miércoles Santo (Paso Morado), Procesión del Silencio el Jueves Santo por la noche (Paso Encarnado), Procesión penitencial del Vía Crucis el Viernes Santo por la mañana (Paso Morado) y Procesión del Resucitado el Domingo de Resurrección (Archicofradía del Resucitado).

Antes de los desfiles bíblicos, una procesión acompañada de tambores y cornetas sale de las sedes del Paso Blanco y Paso Azul. Cientos de cofrades recogen las banderas de sus Pasos mientras suenan sus himnos característicos: "El Tres" para el Paso Blanco y "Las Caretas" para el Paso Azul, dando inicio a la procesión.

Además, se llevan a cabo dos serenatas especiales en honor a la Virgen de los Dolores (Paso Azul) en la medianoche del jueves al Viernes de Dolores en la Iglesia de San Francisco, y a la Virgen de la Soledad (Paso Encarnado) el Miércoles Santo en la Iglesia de San Cristóbal.

Otro evento destacado es el Vía Crucis del Paso Morado, que se realiza durante la madrugada y la mañana del Viernes Santo en el Monte Calvario (BIC). Este conjunto monumental se distingue por la belleza de sus capillas y por las impresionantes vistas del Castillo y de la ciudad.

Próximas Fiestas

Romería de la Virgen de las Viñas

Del 13 de abril al 21 de abril
Tomelloso (Ciudad Real)
Romería de la Virgen de las Viñas
Descubre las espectaculares carrozas verdes, una mezcla de tradición y modernidad. Días de convivencia y hermandad en torno a la Virgen de la Viña, con buena comida, juegos tradicionales, concursos de habilidad y actuaciones folclóricas.

Semana Medieval de Montblanc

Del 19 de abril al 28 de abril
Montblanc (Tarragona)
Semana Medieval de Montblanc
Sumérgete en la época medieval en la hermosa ciudad de Montblanc. Disfruta de emocionantes espectáculos de caballeros y bailes medievales, prueba deliciosos manjares en el mercado de artesanías y maravíllate con los monumentos históricos.

Peregrinación de la Santa Faz

20 de abril
Alicante/Alacant (Alicante)
Descubre la peregrinación de la Santa Faz en Alicante, una tradición centenaria llena de emoción y devoción. Vive esta experiencia única y descubre la historia y cultura de la ciudad al mismo tiempo.

El Dance de Tauste y El Rosario de Cristal

Del 21 de abril al 25 de abril
Tauste (Zaragoza)
Dances que se repiten desde hace más de 150 años en honor a los patrones de la villa. Se dividen en actos con espadas, escudos, palos y también se acompaña de torres humanas.

Día de la Faldeta

23 de abril
Fraga (Huesca)
Esta fiesta es un homenaje a las costumbres y vestimenta de la mujer de Fraga. Para vivir la esencia de la tradición.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012