Programa de Semana Santa de Lorca

Año 2023

Se celebra: Del 28 de marzo al 31 de marzo
Lugar: Lorca (Murcia)

Sumérgete en la Semana Santa de Lorca y descubre los impresionantes pasos portados a hombros por cofrades, las emocionantes interpretaciones de las cuadrillas y la competición entre hermandades. Una experiencia que no te dejará indiferente.

Programa de Semana Santa de Lorca

Más información:

Semana Santa de Lorca 2023

En Lorca, los desfiles más destacados se llevan a cabo durante cuatro días: Viernes de Dolores, Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo. Sin embargo, las procesiones más impresionantes son las del Jueves Santo y Viernes Santo, conocidas como el "Cortejo Bíblico".

Estas procesiones representan el Antiguo y Nuevo Testamento, con personajes y eventos bíblicos, históricos y mitológicos, así como figuras como Cleopatra, Mahoma, Nerón, Nabucodonosor y culminando con la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Los desfiles están compuestos por caballos, cuadrigas y carrozas alegóricas que agregan a la dramaturgia de la historia.

Las procesiones tienen lugar en la avenida Juan Carlos I, conocida como la carrera principal, que se acondiciona con arena para mayor comodidad de los animales y los carros. Las "sillas" o tribunas se ubican aquí para que los espectadores puedan disfrutar del espectáculo en vivo, pero deben comprarse previamente en las cofradías Paso Blanco o Paso Azul.

La carrera secundaria transcurre a lo largo de las calles Lope Gisbert y sus alrededores, donde las distintas cofradías se unen para "entrar" a la carrera principal. En estas calles no hay sillas y las cofradías forman la procesión.

Además de las procesiones bíblicas, también hay procesiones tradicionales en los barrios más antiguos de la ciudad con faroles y música, como la Procesión de la Curia del Sábado de Pasión (Paso Negro), Bajada Penitencial del Stmo. Cristo de la Misericordia el Miércoles Santo (Paso Morado), Procesión del Silencio el Jueves Santo por la noche (Paso Encarnado), Procesión penitencial del Vía Crucis el Viernes Santo por la mañana (Paso Morado) y Procesión del Resucitado el Domingo de Resurrección (Archicofradía del Resucitado).

Antes de los desfiles bíblicos, una procesión acompañada de tambores y cornetas sale de las sedes del Paso Blanco y Paso Azul. Cientos de cofrades recogen las banderas de sus Pasos mientras suenan sus himnos característicos: "El Tres" para el Paso Blanco y "Las Caretas" para el Paso Azul, dando inicio a la procesión.

Además, se llevan a cabo dos serenatas especiales en honor a la Virgen de los Dolores (Paso Azul) en la medianoche del jueves al Viernes de Dolores en la Iglesia de San Francisco, y a la Virgen de la Soledad (Paso Encarnado) el Miércoles Santo en la Iglesia de San Cristóbal.

Otro evento destacado es el Vía Crucis del Paso Morado, que se realiza durante la madrugada y la mañana del Viernes Santo en el Monte Calvario (BIC). Este conjunto monumental se distingue por la belleza de sus capillas y por las impresionantes vistas del Castillo y de la ciudad.

Próximas Fiestas

Fiestas en honor a San Blas y a Santa Águeda en Fonz

Del 2 de febrero al 5 de febrero
Fonz (Huesca)
Fiestas en honor a San Blas y a Santa Águeda en Fonz
En Fonz tienen lugar en febrero las Fiestas en honor a San Blas y a Santa Águeda, que se vienen celebrando desde hace más de cuatro siglos y que atraen a visitantes de toda España.

Moros y Cristianos en Bocairent

Del 3 de febrero al 6 de febrero
Bocairent (Valencia)
El colorido y la majestuosidad de unas fiestas con gran tradición que siguen engalanando las calles de este pequeño pueblo del interior de la provincia de Valencia. Más de 2000 festeros y festeras participan activamente en los días grandes de las fiestas, junto al resto de ciudadanos que son, sin duda, también parte fundamental de los Moros y Cristianos.

Carnaval de Verín

Del 8 de febrero al 13 de febrero
Verín (Orense)
Carnaval de Verín
Fiesta de Interés Turístico Nacional que se celebra durante tres semanas y cada día está lleno de sorpresas. Sigue un ritual ancestral con presencia de cigarrones que recorren las principales calles, desfiles de comparsas, carrozas, música y verbenas. Semanas de diversión y banquetes gastronómicos.

Carnaval de Málaga

Del 11 de febrero al 13 de febrero
Málaga (Málaga)
Carnaval de Málaga
El colorido Carnaval de Málaga tiene lugar en el teatro y en la calle, donde los malagueños y visitantes disfrutan de los pasacalles y de los disfraces más originales.

Carnaval de Herencia

Del 11 de febrero al 22 de febrero
Herencia (Ciudad Real)
Carnaval de Herencia
En febrero se celebra el Carnaval de Herencia, la fiesta más divertida de la zona con dos semanas de fiestas, pasacalles, música, máscaras y colores. ¡No te vas a arrepentir!

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012