Programa de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Año 2023

Se celebra: Del 4 de septiembre al 9 de septiembre
Lugar: Villena (Alicante)

En septiembre se celebran las fiestas de moros y cristianos de Villena, de Interés Turístico Nacional, en honor a su patrona la Virgen de las Virtudes, que libró a la ciudad de la peste.

Programa de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Más información:

Las fiestas de Moros y Cristianos de Villena se celebran cada año del 4 al 9 de septiembre y están declaradas como Fiestas de Interés Turístico Nacional.

En su género, son las más numerosas en cuanto a participación, con unos 10.000 festeros repartidos entre las 14 comparsas, 7 del bando moro y 7 del bando cristiano, que junto a las bandas de música, más de cien, suman más de 12.000 personas participando en los desfiles más importantes.

Las fiestas se realizan en honor de la Virgen de las Virtudes, y tienen su origen a finales del siglo XV, cuando fue proclamada patrona de Villena y abogada contra la peste. La Entrada del día 5 de septiembre y la Cabalgata del día 6, destacan como los desfiles más espectaculares, en los que los festeros participan masivamente, es el momento ideal para conocer los trajes oficiales de cada una de las 14 comparsas y deleitarse con las deslumbrantes indumentarias que estrenan cada año las escuadras especiales, unas 50 aproximadamente. No se puede olvidar otros actos como las embajadas de los días 6 y 8, realizadas en el magnífico escenario del castillo de la Atalaya, fortaleza del siglo XII. Tampoco desmerecen otros actos más solemnes y emotivos como la Procesión del día 8, la Ofrenda del día 7 o el desfile infantil también el día 7 o los ruedos de bandera ante la patrona.

Próximas Fiestas

Semana Medieval de Montblanc

Del 19 de abril al 28 de abril
Montblanc (Tarragona)
Semana Medieval de Montblanc
Sumérgete en la época medieval en la hermosa ciudad de Montblanc. Disfruta de emocionantes espectáculos de caballeros y bailes medievales, prueba deliciosos manjares en el mercado de artesanías y maravíllate con los monumentos históricos.

El Dance de Tauste y El Rosario de Cristal

Del 21 de abril al 25 de abril
Tauste (Zaragoza)
Dances que se repiten desde hace más de 150 años en honor a los patrones de la villa. Se dividen en actos con espadas, escudos, palos y también se acompaña de torres humanas.

Día de la Faldeta

23 de abril
Fraga (Huesca)
Esta fiesta es un homenaje a las costumbres y vestimenta de la mujer de Fraga. Para vivir la esencia de la tradición.

La Feria de Abril de Sevilla

Del 23 de abril al 29 de abril
Sevilla (Sevilla)
La Feria de Abril de Sevilla
Durante una semana, la ciudad se transforma en una auténtica fiesta con música, baile y buena gastronomía. Los visitantes disfrutan del ambiente, se visten con trajes tradicionales, degustan la gastronomía típica y bailan sevillanas toda la noche. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de la Feria de Sevilla!

Romería de la Virgen de la Cabeza

Del 28 de abril al 30 de abril
Andújar (Jaén)
Romería de la Virgen de la Cabeza
Vive la romería más antigua de España, durante el último fin de semana de abril, en un paraje natural mediterráneo. El arraigo de esta tradición no te dejará indiferente.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012