Programa de Fiesta del Agua de Vilagarcía de Arousa

Año 2022

Se celebra: 16 de agosto
Lugar: Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)

El 16 de agosto se celebra la Fiesta del Agua en Vilagarcía de Arousa, una celebración declarada de Interés Turístico Nacional en la que hay que mojarse y mojar a todos los que están a tu alcance.

Programa de Fiesta del Agua de Vilagarcía de Arousa

Más información:

Noticias 2022

Como novedad, ante la grave sequía que está sufriendo España durante este año 2022 'las mangueras serán sustituidas por cubos'. De esta manera se regresa a los orígenes de la fiesta y se opta por una solución 'con un consumo más responsable', según explicaba la alcaldesa.

Programa Festivo de la Fiesta del Agua 2022

Para ver todos los días consulta el documento del enlace anterior.


SÁBADO 13 DE AGOSTO

12:30 - Calles de la ciudad
Desfiles
Grupo de Gaitas Río Ulla Brisas

20:30 - Calles de la ciudad
Desfiles
Asociación Cultural Cantareiras Bulideiras de Fontecarmoa

21:00 - Plaza de la Segunda República
Avance especial Festaclown:
Banda de Musica de Vilagarcia e Desconcerto Nuestros protagonistas llegan tarde al recital. Con la orquesta a punto de comenzar y el público listo para
disfrutan, se ven obligados a improvisar para salir airosos de la situación. Desde este loco punto de partida, el espectáculo avanza y el programa planeado se ejecuta con algún que otro tirón cómico.
Tipo de espectáculo: cómico-musical. Duración: 60 min. Dirigido a: público familiar.

21:30 - Parque Xunqueira
Concierto:
los motores
Después de más de 30 años de carrera, con Carlos Del Río a la cabeza, Motores decide poner fin a su carrera. Y lo hace con una gira nacional presentando “30 arias inmortales”.
"lnmortal", "Jarra vacia", "Siempre dices no" y "Jack mate" son algunos de los temas que componen este disco, protagonizado en este último por el batería Carlos Rivas. Una gira de despedida que estuvo llena de sorpresas.

22:30 - Campo del Partido de Sobradelo

Cine en la calle
Astérix. El secreto de la poción mágica.
Tras sufrir una caída recogiendo muérdago, Panoramix decide que ha llegado al hara para asegurar el futuro del pueblo. Acompañado por la pareja Asterix y 0belix, emprende la búsqueda de un druida talentoso para dárselo.
el secreto de la poción mágica.
Género: animación, aventura, comedia. Duración: 86 min. Público: familia

23:00 - Parque Xunqueira
Concierto:
Barón Rojo - El último vuelo


DOMINGO 14 DE AGOSTO

11:00 - Barrio San Roque y calles de la ciudad
Pasacalles San Roquilio O Pequeño
Grupo de Gaitas Nuestra Señora de Junqueira

20:30 - Calles de la ciudad
Desfiles
Grupo de Gaitas Os Xirifeiros
 
23:00 - Parque Xunqueira
Concierto:
Barón Rojo - El último vuelo


LUNES 15 DE AGOSTO

10:00 - Barrio San Roque
Pasacalles San Roquilio El Grupito de Gaitas Los Terribles de Arousa

12:30 - Barrio San Roque
Procesión de San Roquino
Acompañado por la Banda de Música y Os Terribles de Arousa. Al finalizar habrá reparto de viiiio y empanada.

12:30 - Calles de la ciudad
Desfiles
Grupo de Gaitas Mocedad da Torre

20:30 - Calles de la ciudad
Desfiles
Grupo de Gaitas Os Trasnos de Guillan

20:30 - Parque Xunqueira
Uxia Lambona y la Molona Band
 
22:30 - Barrio San Roque
Popular Verbena Los Tres Latinos

23:00 - Parque Xunqueira
Concierto:
Joel Padín
La nueva promesa de la música popular gallega. Sus inicios en la música tradicional se remontan a 2011, donde empezó a cantar y tocar el pandero en una asociación de su pueblo (Mar de Arousa).

En 2018 se presentó en el concurso de TVG, Pequeños Fenómenos, en el que quedó en primer lugar, cantando música tradicional. En 2021 se publica “Aughas Mortas”, su primer trabajo en el que recoge piezas puramente tradicionales y adaptaciones de las mismas para darle un aire más juvenil.

MARTES 16 DE AGOSTO

La fiesta religiosa de San Roque se celebrará el martes 16 (fiesta local), día en el que se oficiarán los actos religiosos y el traslado, desde la iglesia parroquial a la ermita de San Roque, de la imagen del Santo a las 11:45 horas
Un cuarto de hora después comenzará la tradicional Fiesta del Agua que reunirá en la plaza de Galicia a miles de personas y romeros, que pedirán agua a los vilagarcías para refrescarse. El agua inundará las calles de la localidad desde un camión cisterna y desde los balcones de las casas y edificios del núcleo urbano. Pasear esta mañana por las calles del pueblo significa acabar mojado de los pies a la cabeza.

20.30 h - Romería de San Roque, desde la ermita del Santo hasta la Plaza de España.
A las 23:00 horas dará comienzo la Noche de la Zarzuela en el Parque da Xunqueira.

Próximas Fiestas

Fiestas en honor a San Blas y a Santa Águeda en Fonz

Del 2 de febrero al 5 de febrero
Fonz (Huesca)
Fiestas en honor a San Blas y a Santa Águeda en Fonz
En Fonz tienen lugar en febrero las Fiestas en honor a San Blas y a Santa Águeda, que se vienen celebrando desde hace más de cuatro siglos y que atraen a visitantes de toda España.

Moros y Cristianos en Bocairent

Del 3 de febrero al 6 de febrero
Bocairent (Valencia)
El colorido y la majestuosidad de unas fiestas con gran tradición que siguen engalanando las calles de este pequeño pueblo del interior de la provincia de Valencia. Más de 2000 festeros y festeras participan activamente en los días grandes de las fiestas, junto al resto de ciudadanos que son, sin duda, también parte fundamental de los Moros y Cristianos.

Carnaval de Verín

Del 8 de febrero al 13 de febrero
Verín (Orense)
Carnaval de Verín
Fiesta de Interés Turístico Nacional que se celebra durante tres semanas y cada día está lleno de sorpresas. Sigue un ritual ancestral con presencia de cigarrones que recorren las principales calles, desfiles de comparsas, carrozas, música y verbenas. Semanas de diversión y banquetes gastronómicos.

Carnaval de Málaga

Del 11 de febrero al 13 de febrero
Málaga (Málaga)
Carnaval de Málaga
El colorido Carnaval de Málaga tiene lugar en el teatro y en la calle, donde los malagueños y visitantes disfrutan de los pasacalles y de los disfraces más originales.

Carnaval de Herencia

Del 11 de febrero al 22 de febrero
Herencia (Ciudad Real)
Carnaval de Herencia
En febrero se celebra el Carnaval de Herencia, la fiesta más divertida de la zona con dos semanas de fiestas, pasacalles, música, máscaras y colores. ¡No te vas a arrepentir!

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012