Programa de Fiestas de Moros y Cristianos de Salinas

Año 2024

Se celebra: Del 23 de mayo al 27 de mayo
Lugar: Salinas (Alicante)

Descubre las Fiestas de Moros y Cristianos de Salinas y vive la emoción de tres comparsas: Contrabandistas, Piratas y Moros Laguneros. Disfruta de desfiles, música en vivo y danzas populares en honor a la Virgen del Rosario. Una experiencia única llena de tradición y color.

Programa de Fiestas de Moros y Cristianos de Salinas

Más información:

PROGRAMA FIESTAS MOROS Y CRISTIANOS 2024

VIERNES 10 DE MAYO

CONCIERTO DE MÚSICA FESTERA

  • A las 19:30 h., en el Auditorio Municipal, CONCIERTO DE MÚSICA FESTERA, a cargo de la Banda de Música de Salinas. 

SÁBADO 11 DE MAYO

PREGÓN DE FIESTAS 2024

  • A las 21:00 h., en la Plaza de España, con el siguiente programa:
  • Presentación de CAPITANÍAS 2024.
    PREGÓN DE FIESTAS a cargo de D. José María Íñiguez Delegido. 
  • Finalizará el acto con la despedida del Pregonero 2024, Capitanías y Presidentes de las tres Comparsas.

VIERNES 17 DE MAYO

ENTRAETA

  • A las 23:45 h., concentración en la Plaza de España. A continuación, ENTRAETA por las calles: Colón, Nicaragua, Plaza San Isidro, Avda. de la Libertad, Doctor Segura y Plaza de España, finalizando en la puerta del Ayuntamiento a las 2:00 h.

SÁBADO 18 DE MAYO

  • A las 18:30 h., DESFILE CONMEMORATIVO del 50 aniversario de la Comparsa de Piratas. El desfile partirá de la Plaza de San Isidro por la Avenida de la Libertad, Doctor Segura, Pinto Juan Gabriel Barceló, Avenida de Villena, Antonio Machado, finalizando en la Plaza de España.

DOMINGO 19 DE MAYO

ROMERÍA DE SAN ISIDRO

  • A las 8:00 h., volteo general de campanas que anuncia el comienzo de la ROMERÍA DE SAN ISIDRO, acompañado de pastas y mistela.
  • A las 09:00 h. XIV Carrera de Montaña Sierra de Salinas 2024 desde la Ermita de San Isidro.
  • A las 09:30 h. XIV Marcha por Montaña Sierra de Salinas 2024 desde la Ermita de San Isidro. 
  • A las 08:30 h. salida en romería desde la puerta de la Iglesia hacia la Ermita de San Isidro, acompañados por la banda de tambores de la Cofradía del Santísimo Sacramento.
  • A las 10:30 h. Hinchables para todos los niños en la explanada del parking de la Ermita.
  • A las 11:15 h. Entrega de premios de la XIV Carrera de Montaña Sierra de Salinas 2024.
  • A las 12:00 h. Misa de campaña. 
  • A las 14:00 h. Paella Gigante en la explanada de la Ermita incluyendo 1 bebida.
  • A las 17:00 h. Bajada del Santo hasta la Iglesia, portando la imagen de San Isidro la Comparsa de Moros Laguneros.
    Durante toda la jornada habrá servicio de barra.

JUEVES 23 DE MAYO

  • A las 22:00 h. en la Nave de Eventos que hay junto a la gasolinera, CENA FESTERA ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento y la Concejalía de Fiestas para todos los SOCIOS FESTEROS de Salinas. (Los tickets serán nominativos por socio).
  • A las 23:45 h., concentración en la nave que hay junto a la gasolinera y salida de las Banderas de las tres Comparsas hacia la Plaza de España.
  • Al llegar a la Plaza de España, los Presidentes de las Comparsas, portando cada uno su Bandera, se trasladarán al centro de la plaza, donde entregarán a los Capitanes su correspondiente Bandera. Acto seguido se procederá a la RUEDA DE BANDERAS bajo los acordes del Himno Nacional.
  • Finalizando la RUEDA DE BANDERAS, se procederá a dar comienzo al DESFILE, con el siguiente itinerario: Plaza de España, Colón, Nicaragua, Avenida de la Libertad y Doctor Segura, finalizando en la Plaza de España a las 02:00 h.

VIERNES 24 DE MAYO

  • A las 12:00 h., VOLTEO GENERAL DE CAMPANAS
  • A las 12:00 h., ENTRADA DE BANDAS DE MÚSICA, desde la carretera de Sax (Clínica) hasta la Plaza de España. Las Bandas de Música irán acompañadas por la Bandera y Banderín de cada Comparsa al igual que la Banda de Música de Salinas. Desde el balcón del Ayuntamiento, el Alcalde inaugurará las Fiestas y entregará el bastón de mando al Alcalde de Fiestas 2024. 
  • Seguidamente se izarán en el balcón del Ayuntamiento las Banderas de las tres Comparsas a los acordes del Himno Nacional. 
  • A continuación cada una de las Bandas de Música interpretará una obra de su repertorio. Al finalizar, todas las Bandas de música debidamente formadas y uniformadas se dirigirán al centro de la Plaza para interpretar al unísono, el pasodoble “SALINAS EN FIESTAS”, dirigidas por D. Francisco Callejas López, director de la Escuela Municipal de Música de Salinas.
  • Al finalizar, cada una de las Bandas de Música acompañará a cada una de las Banderas a sus respectivos locales.
  • A las 19:00 h., DESFILE con el siguiente recorrido: Avenida Juan Carlos I, Carretera de Sax, Avenida de Villena, Antonio Machado y Plaza de España.  El orden de salida de las Comparsas será: 19:00 h. CONTRABANDISTAS, 19:15 h. PIRATAS y 19:30 h. MOROS LAGUNEROS.
  • A las 23:45 h. concentración en la puerta del Ayuntamiento, donde formarán las tres Comparsas con el mismo orden del desfile de la tarde y desde allí se dirigirán a la Iglesia, donde se realizará, por parte de los festeros, el SALUDO A NUESTRA PATRONA LA VIRGEN DEL ROSARIO. Seguidamente, al salir de la Iglesia, por la calle Doctor Segura y Avenida de la Libertad nos dirigiremos hacia la calle Parada para presenciar el disparo de un GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES ofrecido por la PIROTÉCNIA DEL MEDITERRANEO. Seguidamente las tres Comparsas formarán en la calle Maestro Serrano con los festeros debidamente uniformados, siguiendo el orden de salida de la tarde, dando comienzo la RETRETA con el siguiente itinerario: Avenida de la Libertad, Doctor Segura, Pintor Juan Gabriel Barceló, Avenida de Villena, Antonio Machado, finalizando en la Plaza de España. Una vez finalizado el acto, por parte de las tres Comparsas, se procederá al acompañamiento de los Capitanes formando según el orden de salida de la RETRETA.

SÁBADO 25 DE MAYO

  • A las 08:30 h., volteo general de campanas y DIANA CON DESPERTÁ por diferentes calles del pueblo.
  • A las 12:00 h., concentración en la Iglesia y posterior EXALTACIÓN a Nuestra Patrona la Virgen del Rosario con el siguiente itinerario: Calle Colón, Picayo, La Balsa, Avenida de Guarinos, Maestro Serrano, Alicante, Doctor Fleming, Avenida de la Libertad, Doctor Segura y Plaza de España. El recorrido irá acompañado de arcabucería y al finalizar el recorrido, sobre las 13:00 h, se disparará una GRAN MASCLETÁ en la Plaza de España, ofrecida por la PIROTECNIA DEL MEDITERRÁNEO.
  • A las 18:15 h., ENTRADA MORA, con el siguiente recorrido: Avenida Juan Carlos I, Carretera de Sax, Avenida de Villena, Antonio Machado y Plaza de España.  El orden de salida de las Comparsas será: 18:15 h. MOROS LAGUNEROS, 18:30 h. CONTRABANDISTAS y 18:45 h. PIRATAS.
  • A continuación ENTRADA DE EMBAJADORES y seguidamente EMBAJADA MORA, que tendrá lugar en la Plaza de España.
  • Al finalizar la Embajada, OFRENDA DE FLORES a Nuestra Patrona la Virgen del Rosario, para lo que las Comparsas se concentrarán en la Plaza de España con el siguiente orden de salida: MOROS LAGUNEROS, CONTRABANDISTAS y PIRATAS siendo el recorrido por las calles Pintor Juan Gabriel Barceló, Avenida de Villena, Antonio Machado, Plaza de España, finalizando en la Iglesia.
  • A las 00:30 h., GRAN VERBENA en la Plaza de España, con la actuación de la orquesta LA MUNDIAL.

DOMINGO 26 DE MAYO

  • A las 08:30 h., volteo general de campanas y DIANA FLOREADA a cargo de las tres Bandas de Música con el siguiente itinerario: Plaza de España, Colón, Picayo, Avenida de la Libertad, Doctor Segura, Plaza de España, Pintor Juan Gabriel Barceló, Avenida de Villena, Antonio Machado, finalizando en la Plaza de España.
  • A las 11:45 h., concentración en la Plaza de España, donde se procederá, con Capitanes y Comparsistas, a la recogida de Autoridades en el Ayuntamiento. 
  • A las 12:00 h., SANTA MISA en honor a Nuestra Patrona la Santísima Virgen del Rosario, cantada por el Coro San Antonio Abad acompañado por la Banda de Música de Salinas.
  • A las 18:30 h., ENTRADA CRISTIANA, con el siguiente recorrido: Avenida Juan Carlos I, Carretera de Sax, Avenida de Villena, Antonio Machado y Plaza de España.  El orden de salida de las Comparsas será: 18:30 h. PIRATAS, 18:45 h. CONTRABANDISTAS y 19:00 h. MOROS LAGUNEROS.
  • A continuación ENTRADA DE EMBAJADORES y seguidamente EMBAJADA CRISTIANA, que tendrá lugar en la Plaza de España.
  • Al finalizar la Embajada, SOLEMNE PROCESIÓN con la imagen de Nuestra Señora la Virgen del Rosario, que será portada por la Comparsa de MOROS LAGUNEROS, por el recorrido habitual. El orden de salida será: PIRATAS, CONTRABANDISTAS Y MOROS LAGUNEROS.

LUNES 27 DE MAYO

  • A las 08:30 h., volteo general de campanas y DIANA CON DESPERTÁ por diferentes calles del pueblo.
  • A las 11:30 h., concentración a las puertas de la Iglesia y posterior subida de San Isidro Labrador hacia la Plaza de su mismo nombre, portado por la Comparsa de MOROS LAGUNEROS, por las calles: Pintor Juan Gabriel Barceló, Avenida de Villena, Carretera de Sax, Avenida de la Libertad, Plaza de San Isidro, acompañada de arcabucería.
  • A continuación en la Plaza de San Isidro MISA DE CAMPAÑA, cantada por el Coro San Antonio Abad de Salinas. Al finalizar la misa, ofrenda de frutos y regreso a la Parroquia por las calles: Avenida de la Libertad, Doctor Segura, Plaza de España, acompañada de arcabucería.
  • A las 18:30 h., DESFILE, concentración en la Plaza de San Isidro con el siguiente recorrido: Plaza de San Isidro, Avenida de la Libertad, Doctor Segura. Pintor Juan Gabriel Barceló, Avenida de Villena, Antonio Machado y Plaza de España.  El orden de salida de las Comparsas será: MOROS LAGUNEROS, PIRATAS y CONTRABANDISTAS. Los Capitanes para el año 2025 irán acompañando a la Bandera de su correspondiente Comparsa.
  • A continuación, DANZAS POPULARES en la Plaza de España. Al término de las danzas, en la Parroquia, se procederá al intercambio de bandas entre los Capitanes de 2024 y los de 2025. Desde la Iglesia todos los capitanes, portando sus Banderas, y público en general, se trasladarán hasta el centro de la Plaza de España donde, bajo los acordes del Himno Nacional, se arriarán las banderas de las Comparsas dando por clausuradas las Fiestas de Moros y Cristianos de 2024.

A continuación GRAN TRACA FIN DE FIESTAS

Próximas Fiestas

Semana Medieval de Montblanc

Del 19 de abril al 28 de abril
Montblanc (Tarragona)
Semana Medieval de Montblanc
Sumérgete en la época medieval en la hermosa ciudad de Montblanc. Disfruta de emocionantes espectáculos de caballeros y bailes medievales, prueba deliciosos manjares en el mercado de artesanías y maravíllate con los monumentos históricos.

El Dance de Tauste y El Rosario de Cristal

Del 21 de abril al 25 de abril
Tauste (Zaragoza)
Dances que se repiten desde hace más de 150 años en honor a los patrones de la villa. Se dividen en actos con espadas, escudos, palos y también se acompaña de torres humanas.

La Feria de Abril de Sevilla

Del 23 de abril al 29 de abril
Sevilla (Sevilla)
La Feria de Abril de Sevilla
Durante una semana, la ciudad se transforma en una auténtica fiesta con música, baile y buena gastronomía. Los visitantes disfrutan del ambiente, se visten con trajes tradicionales, degustan la gastronomía típica y bailan sevillanas toda la noche. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de la Feria de Sevilla!

Romería de la Virgen de la Cabeza

Del 28 de abril al 30 de abril
Andújar (Jaén)
Romería de la Virgen de la Cabeza
Vive la romería más antigua de España, durante el último fin de semana de abril, en un paraje natural mediterráneo. El arraigo de esta tradición no te dejará indiferente.

Fiestas Mayores de Almansa

Del 30 de abril al 6 de mayo
Almansa (Albacete)
Fiestas Mayores de Almansa
Descubre la emoción de los desfiles de moros y cristianos, música, danza, pirotecnia y batallas históricas que te transportarán a otra época. Sin olvidar la rica gastronomía local. Vive una experiencia única.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012