Programa de Fiesta de Las Paces en Villarta de San Juan

Año 2023

Se celebra: Del 23 de enero al 26 de enero
Lugar: Villarta de San Juan (Ciudad Real)

En febrero se celebra la fiesta de Las Paces en Villarta de San Juan, donde se lanzan miles de cohetes y fuegos artificiales para agradecer a la Virgen por la paz que reina en la localidad desde hace más de 650 años.

Programa de Fiesta de Las Paces en Villarta de San Juan

Más información:

PROGRAMA DE LAS "PACES 2023"

Desde el día 14 al 22 de Enero

  • A las 9 de la noche: Novenario y homilía, en honor a la Virgen de la Paz, en la Iglesia Parroquial San Juan Bautista a cargo de: D. Óscar Martín Biezma.

Sabado 14 de enero

  • 11:30 h. Leñeros infantiles. Punto de encuentro en la Plaza de la Ermita. De ahí se saldrá hacia el monte para hacer la recogida en familia. Después se realizará la descarga, y a continuación será el "almuerzo" para los participantes.

Domingo 15 de enero

  • 11:00 h. X CARRERA POPULAR PACES (ver programa aparte)

Sábado 21 de enero

  • 16:00. h Partido de Fútbol C.F Villartense – C.F. Miguel Esteban.
     00:30 h. Disco móvil CARNAVALIA ON TOUR.

Lunes 23 de enero

  • 10:00 h. Almuerzo en la Plaza de la Iglesia para todos los mozos y mozas que colaboran en la traída de leña en honor a la Virgen de la Paz.
  • 11:30 h. Ofrenda floral a la Virgen de la Paz, con la presencia de Autoridades, Reinas, Damas, Banda de Música "Villaharta", Gigantes y Cabezudos y Grupo de Coros y Danzas "ALBOREA". Desde la plaza de La Paz.
  • 12:30 h. Inauguración oficial de las fiestas. Proclamación y coronación de las Reinas y Damas de las Fiestas. Presentación a cargo de Ana Belén Flores de la Torre y Marina Tabasco Asenjo.
    Seguidamente dará el pregón "Paces 2.023" D. Joaquín Loro García-Filoso Entrega de los premios correspondientes al Certamen de Carteles de PACES 2.023. Actuación del Grupo de Coros y Danzas "ALBOREA".
  • 14:00 h. Cóctel con degustación de vinos donados por Cooperativa Ntra. Sra. Paz, Bodegas Isla y queso manchego, donado por Carnicería Isla "Quesos Puente Viejo".
  • 16:30 h. Solemnes vísperas en honor a la Santísima Virgen de la Paz, a cargo de D. Óscar Martín Biezma. A continuación procesión de la Virgen.
  • 23:00 h. Quema de la tradicional y monumental HOGUERA en la Plaza de la Ermita. Como es tradicional la hoguera se prenderá con la llama de la vela de la Virgen, que, en representación de la Luz de Nuestra Patrona, se ha mantenido encendida junto a su imagen durante todo el Novenario. El acto estará amenizado por la Banda de Música "VILLAHARTA" y con la presencia de Autoridades, Reinas y Damas.
  • 00:30 h. Baile en el Auditorio La Paz, amenizado por las Orquestas "MAXIMS" y "LA FACTORIA".

Martes 24 de enero

  • 11:30 h. Solemne función religiosa cantada por la Coral "MAESTRO IBÁÑEZ" de Valdepeñas.
    A continuación, Procesión de la Santísima Virgen de la Paz. A la salida de la Virgen la Asoc. Jubilados y Pensionistas lanzará unos globos blancos y dos palomas blancas en señal de paz. Posteriormente, quema de la Operación 2000. Y al final del recorrido de la procesión se hará la tradicional Puja de Brazos de la Virgen desde la plaza de La Paz.
  • 20:30 h. Tarde de copla a cargo de Carmen Macareno y su espectáculo "MI COPLA MAS FLAMENCA". En el Auditorio La Paz.
  • 23:30 h. Quema de una monumental colección de fuegos artificiales a cargo de la Empresa Pirotecnia Pablo de Asturias, en la zona de la Operación 2.000. El espectáculo se observará desde el Mirador de la Iglesia Vieja.
  • 00:30 h. Baile en el Auditorio Municipal, amenizado por las Orquestas "DANUBIOS" y "BAMBOLA".

Miércoles 25 de enero

  • 14:00 h. "Comida en Comunidad": Se hará una degustación de platos típicos manchegos por parte del Ayuntamiento. Independientemente de lo anterior, todas aquellas personas que quieran elaborar gachas para su grupo de familia y/o amigos deben inscribirse en el Ayuntamiento, hasta el día 19 de enero. La elaboración y preparación tendrá lugar en los alrededores del mirador de la Operación 2000 y su degustación en el Auditorio Municipal. A cada grupo se le proporcionará los ingredientes necesarios para la preparación de las gachas. La carne para los ingredientes será donada por Carnicería Gabriel e hijos. El acto finalizará a las 17:30 horas.
  • 00:30 h. Baile amenizado por la Orquesta "LA GIRA".

Jueves 26 de enero

Día del Niño

Caballitos 50% de descuento

Sábado 28 de enero

  • 19:30 h. Concierto de la Banda de Música de "VILLAHARTA", en el Auditorio Municipal.
  • 20:30 h. Teatro "SE HA PERDIDO MI SUEGRA" a cargo de la Asoc. de Mujeres Demócratas. El precio de la entrada será donado a la Asociación Operación 2000.

Ganador del Concurso Carteles PACES 2023: (Portada programa) Juan Álvaro Ochovo Caballero

Publica tus fotos en redes sociales con el hashtag #Paces2023.

Próximas Fiestas

Semana Medieval de Montblanc

Del 19 de abril al 28 de abril
Montblanc (Tarragona)
Semana Medieval de Montblanc
Sumérgete en la época medieval en la hermosa ciudad de Montblanc. Disfruta de emocionantes espectáculos de caballeros y bailes medievales, prueba deliciosos manjares en el mercado de artesanías y maravíllate con los monumentos históricos.

El Dance de Tauste y El Rosario de Cristal

Del 21 de abril al 25 de abril
Tauste (Zaragoza)
Dances que se repiten desde hace más de 150 años en honor a los patrones de la villa. Se dividen en actos con espadas, escudos, palos y también se acompaña de torres humanas.

La Feria de Abril de Sevilla

Del 23 de abril al 29 de abril
Sevilla (Sevilla)
La Feria de Abril de Sevilla
Durante una semana, la ciudad se transforma en una auténtica fiesta con música, baile y buena gastronomía. Los visitantes disfrutan del ambiente, se visten con trajes tradicionales, degustan la gastronomía típica y bailan sevillanas toda la noche. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de la Feria de Sevilla!

Romería de la Virgen de la Cabeza

Del 28 de abril al 30 de abril
Andújar (Jaén)
Romería de la Virgen de la Cabeza
Vive la romería más antigua de España, durante el último fin de semana de abril, en un paraje natural mediterráneo. El arraigo de esta tradición no te dejará indiferente.

Fiestas Mayores de Almansa

Del 30 de abril al 6 de mayo
Almansa (Albacete)
Fiestas Mayores de Almansa
Descubre la emoción de los desfiles de moros y cristianos, música, danza, pirotecnia y batallas históricas que te transportarán a otra época. Sin olvidar la rica gastronomía local. Vive una experiencia única.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012