Fiestas en Castellón

la Font del Vi de San Blas

la Font del Vi de San Blas

3 de febrero
Borriana/Burriana (Castellón)
Gastronómicas
¿Sueñas con una fuente de la que brote el más exquisito vino? No tienes que seguir soñando, visita Burriana el día de San Blas y deléitate con la Font del Vi.

Carnaval de Vinarós

Del 22 de febrero al 8 de marzo
Vinaròs (Castellón)
Uno de los carnavales más famosos y celebrados de la costa mediterránea es el Carnaval de Vinarós, declarado de Interés Turístico Autonómico. Batucadas, concursos de disfraces y desfiles espectaculares te esperan.
Fiestas de San Vicente Ferrer en la Vall d'Uixó

Fiestas de San Vicente Ferrer en la Vall d'Uixó

Del 31 de marzo al 14 de abril
Vall d'Uixó, la (Castellón)
Fiestas de Interés Turístico Nacional que atraen a muchos visitantes para disfrutar de cantidad de actividades. Por su excelente cartel musical y las verbenas con orquesta. El cartel taurino es otro de sus atractivos, junto a la Feria Agrícola que cada año llena el municipio de gastronomía.

San Isidro en Cortes de Arenoso

Del 11 de mayo al 13 de mayo
Cortes de Arenoso (Castellón)
Fiestas en honor a San Isidro, fiestas tradicionales de Cortes de Arenoso con actividades culturales, gastronómicas y festivas.

Fiestas Patronales de Matet

Del 11 de agosto al 23 de agosto
Matet (Castellón)
Fiestas patronales en honor a la virgen de la Asunción y del Rosario, se celebran fiestas religiosas y festejos taurinos.

Fiestas Patronales de Benicarló

Del 18 de agosto al 27 de agosto
Benicarló (Castellón)
Ferias
Fiestas Patronales en honor de San Bartolomé. Sumérgete en la magia mediterránea: conciertos, teatro, concursos, gastronomía de mar y tierra, música y fuegos que encienden la noche. Vive la tradición con pasión y alegría.
Entrada de toros y caballos de Segorbe

Entrada de toros y caballos de Segorbe

Del 5 de septiembre al 11 de septiembre
Segorbe (Castellón)
Taurinas
La entrada de toros y caballos de Segorbe es un espectáculo que atrae a miles de espectadores, que vienen a ver cómo varios jinetes guían con destreza a una manada de toros, sin la presencia de estructuras de protección.

Fiestas de Santo Tomás de Benicassim

Del 15 de septiembre al 24 de septiembre
Benicasim/Benicàssim (Castellón)
Diez días de celebración en honor a Santo Tomás de Villanueva. Con actividades dirigidas a los más pequeños, eventos culturales, espectáculos taurinos, comidas tradicionales y música en la variada programación que comprende muchos eventos para el disfrute de personas de todas las edades.

Fiestas Patronales en honor a la Virgen de los Dolores

Del 17 de septiembre al 25 de septiembre
Montán (Castellón)
Son las fiestas que se dedican a la patrona de Montán, la Virgen de los Dolores. Fechas de fraternidad, procesiones, verbenas, toros y actividades varias para todo el público.

Fiestas Patronales San Miguel y San Hermolao de Lucena

Del 21 de septiembre al 1 de octubre
Lucena del Cid (Castellón)
Festejos tradicionales en honor a los patronos de la localidad, San Miguel y San Hermolao, en los que se realizan actos culturales, musicales y taurinos.

Fiestas Virgen de la Paciencia de Oropesa del Mar

Del 22 de septiembre al 9 de octubre
Oropesa del Mar/Orpesa (Castellón)
Fiestas en honor a la patrona. En el siglo XVII era la Virgen del Rosario pero tras el ataque de piratas berberiscos y su laboriosa recuperación, paso a ser la Virgen de la Paciencia. En su programa festivo destacan los conciertos, bailes, jornadas gastronómicas...
Sagrada Familia y Santísimo Cristo de la Vall d'Uixó

Sagrada Familia y Santísimo Cristo de la Vall d'Uixó

Del 1 de octubre al 16 de octubre
Vall d'Uixó, la (Castellón)
Religiosas
Popularmente conocidas como ‘de Sant Josep’ y declaradas de interés turístico nacional desde 2004. Las fiestas comienzan con la presentación de la reina y durante dos semanas se suceden actos emotivos como procesiones, romerías, festejos taurinos.

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Matet

Del 1 de octubre al 2 de octubre
Matet (Castellón)
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario, y concurso de pintura rápida. Con actos religiosos, pasacalles y juegos para los niños y no tan niños.

Peña Taurina en Villahermosa del Río

Del 3 de noviembre al 4 de noviembre
Villahermosa del Río (Castellón)
El día de la Peña Taurina se podrá disfrutar de un día con animales de prestigiosas ganaderías. A todo esto el día será amenizado por charangas y por la tarde con exhibición de vacuno.

Próximas Fiestas

La Matanza de Bujots

9 de abril
Ciutadella de Menorca (Baleares)
La Matanza de Bujots
Descubre una fiesta tradicional menorquina sin igual, donde muñecos de paja representando a conocidos personajes son derribados por escopetas de fogueo. Una festividad única en el mundo que se celebra en Ciutadella el domingo de Pascua. ¡No te lo pierdas!

Fiestas de la Primavera de Murcia

Del 9 de abril al 16 de abril
Murcia (Murcia)
Fiestas de la Primavera de Murcia
Únete a la celebración de la llegada de la primavera y sumérgete en la cultura murciana. Una semana en la que vivirás la alegría del Bando de la Huerta, la emoción del Entierro de la Sardina, la devoción de la Romería, además de muchas otras actividades.

Romería de Piedraescrita

10 de abril
Campanario (Badajoz)
Romería de Piedraescrita
Una fiesta popular en honor a la Virgen de Piedraescrita, con un desfile de carrozas de papel de seda, música y baile. Ofrece una jornada de campo con degustación de la gastronomía local, y finaliza con una fiesta en el centro de la ciudad. Declarada de Interés Turístico de Extremadura, es un evento multitudinario lleno de luz y color.

Los Huevos Pintos de Pola de Siero

11 de abril
Siero (Asturias)
Los Huevos Pintos de Pola de Siero
Descubre los huevos pintos en La Pola de Siero. Desde el siglo XVIII, esta colorida tradición asturiana se llena de color con estos huevos decorados a mano. Admira las obras de arte en miniatura y déjate sorprender por la variedad de motivos que podrás encontrar.

Jornadas Medievales de Montiel

Del 12 de abril al 14 de abril
Montiel (Ciudad Real)
Jornadas Medievales de Montiel
Jornadas históricas relativas a la muerte de Pedro I de Castilla, se recrea la llegada del rey a Montiel, refugiándose en el Castillo de la Estrella . Veremos cómo se vivía en el siglo XIV y presenciaremos la famosa batalla de Montiel.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012