Semana Cervantina

Semana Cervantina
Se celebra: Del 3 de octubre al 11 de octubre
Lugar: Alcalá de Henares (Madrid)
Categoría: Mercados
Popularidad: (***) 3/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Nacional (2018)
Etiquetas:
ArtesaníaDanzaMedievalesUrbanas
Tiempo de lectura: 3 minutos

La Semana Cervantina es una celebración tradicional que se lleva a cabo en la ciudad de Alcalá de Henares en Madrid y donde se le rinde un especial tributo a uno de los personajes más importantes de España como lo fue el escritor Miguel de Cervantes y a su vasta obra literaria.

Considerado por muchos críticos del arte como uno de los hombres de las letras más leídos en todo el mundo gracias a su magistral libro "Don Quijote de la Mancha".

Spot Mercado Cervantino 2019

¿Cuál es el origen de esta celebración?

La Semana Cervantina se lleva a cabo desde hace algunos años con motivo de celebrarse el bautismo de uno de los escritores más emblemáticos y representativos no sólo de España sino de todo el mundo, gracias a su gran legado literario.

Debido a la aproximación de su nacimiento ocurrido el 29 de septiembre del año 1547, todos los habitantes de Alcalá de Henares se reúnen durante una semana completa para rendir un especial homenaje a esta importante celebridad de las letras. Para el año 2020 se tiene previsto este evento desde el día 03 de octubre hasta el día 11 del mismo mes.

¿En qué consiste este especial homenaje a Miguel de Cervantes?

La danza es uno de los espectáculos del Mercado Cervantino
La danza es uno de los espectáculos del Mercado Cervantino

Es una verdadera fiesta, llena de arte, literatura, gastronomía y otras tantas actividades para rendir un especial y merecido tributo a uno de los hombres más importantes y famosos del mundo de la literatura conocido como Miguel de Cervantes y quien es el autor de una de las obras más representativas y universales de la literatura como es el "Quijote de la Mancha".

Una gran multitud se reúne en las calles y en el llamado Corral de las Comedias para participar en la lectura de esta magistral obra literaria. Además, se organizan concursos y premios a los mejores trabajos de pintura, poesía y trabajos de investigación.

Otras de los eventos que llaman la atención de los espectadores son las escenificaciones de la época en que vivió el escritor, todo esto organizado en el popular "Mercado Cervantino", un mercado medieval, donde desfilan personas vestidas con trajes muy vistosos, representando la cultura española del llamado siglo de oro.

Por otro lado, la ciudad entera se cubre de comerciantes, que ofrecen los más variados productos con una exquisita gastronomía, venta de artesanía, bebidas, puestos de perfumistas y tiendas de esoterismo, todo ambientado en la época. También se pueden ver representaciones al aire libre de títeres, bufones, acompañado de música renacentista o barroca, que hacen de la estancia, algo realmente único e inolvidable.

¿Qué hacer y qué lugares visitar en Alcalá de Henares?

Don Quijote y Sancho en la Casa Natal de Cervantes
Don Quijote y Sancho en la Casa Natal de Cervantes

Cuando visites Madrid, no debes dejar de ir a la localidad de Alcalá de Henares, un lugar que vio nacer a Miguel de Cervantes, uno de los escritores más prolijos y representativos de la literatura universal, además de ser una de las 25 ciudades decretadas como Patrimonio de la Humanidad.

Aquí podrás ver la casa natal de Cervantes, hoy transformada en un museo, también está la prestigiosa Universidad de Alcalá de Henares que evoca la época del Renacimiento. Otro sitio obligatorio para visitar es el Monumento de Don Quijote y Sancho Panza, un verdadero ícono de la región.

Otro lugar muy interesante, es el llamado Corral de Comedias, un pequeño y pintoresco teatro, posee capiteles en piedra y un pozo antiguo. En el lugar se pueden apreciar capillas y no se puede pasar por alto la Calle Mayor que data del siglo XII, donde el visitante podrá encontrar un excelente sitio para visitar comercios, tiendas y llevarse algún souvenir, así mismo, algunos bares y restaurantes para degustar la mejor gastronomía de Alcalá de Henares.

Próximas Fiestas

Romería de la Virgen de las Viñas

Del 13 de abril al 21 de abril
Tomelloso (Ciudad Real)
Romería de la Virgen de las Viñas
Descubre las espectaculares carrozas verdes, una mezcla de tradición y modernidad. Días de convivencia y hermandad en torno a la Virgen de la Viña, con buena comida, juegos tradicionales, concursos de habilidad y actuaciones folclóricas.

Semana Medieval de Montblanc

Del 19 de abril al 28 de abril
Montblanc (Tarragona)
Semana Medieval de Montblanc
Sumérgete en la época medieval en la hermosa ciudad de Montblanc. Disfruta de emocionantes espectáculos de caballeros y bailes medievales, prueba deliciosos manjares en el mercado de artesanías y maravíllate con los monumentos históricos.

El Dance de Tauste y El Rosario de Cristal

Del 21 de abril al 25 de abril
Tauste (Zaragoza)
Dances que se repiten desde hace más de 150 años en honor a los patrones de la villa. Se dividen en actos con espadas, escudos, palos y también se acompaña de torres humanas.

Día de la Faldeta

23 de abril
Fraga (Huesca)
Esta fiesta es un homenaje a las costumbres y vestimenta de la mujer de Fraga. Para vivir la esencia de la tradición.

La Feria de Abril de Sevilla

Del 23 de abril al 29 de abril
Sevilla (Sevilla)
La Feria de Abril de Sevilla
Durante una semana, la ciudad se transforma en una auténtica fiesta con música, baile y buena gastronomía. Los visitantes disfrutan del ambiente, se visten con trajes tradicionales, degustan la gastronomía típica y bailan sevillanas toda la noche. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de la Feria de Sevilla!

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012