Festival de la Sidra de Nava

Se celebra: Del 7 de julio al 9 de julio
Lugar: Nava (Asturias)
Categoría: Gastronómicas
Popularidad: (***) 3/5
Organiza: Ayuntamiento de Nava
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1969
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Nacional (desde 1989)
Etiquetas:
Degustaciones GratuitasInterés Turístico NacionalSidra
Tiempo de lectura: 3 minutos y medio

En qué consiste el Festival de la Sidra

El Festival de la Sidra de Nava es una celebración emblemática que rinde homenaje a esta bebida en la localidad de Nava, Asturias. Desde su creación en 1969 por el alcalde José María Caso Mayor, se ha convertido en una de las fiestas más importantes de la región. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1989, el festival atrae a miles de personas cada año. Durante varios días en el segundo fin de semana de julio, se llevan a cabo conciertos, catas de sidra y diversas actividades culturales relacionadas con Asturias.

Nava, ubicada en la Comarca de la Sidra, es el lugar perfecto para este evento. La localidad cuenta con numerosas pomaradas, llagares y sidrerías, produciendo más de 10 millones de litros de sidra natural al año. Aquí, la industria de la sidra se ha desarrollado enormemente, consolidando la sidra con denominación de origen y la creación de nuevas variedades como las sidras espumosas, aguardientes de sidra, vinagres y mostos. Además, los visitantes pueden explorar el Museo de la Sidra de Asturias.

El Festival de la Sidra destaca por sus eventos emblemáticos. Entre ellos se encuentra el Pregón, pronunciado por algún asturiano destacado, la Cata de selección de la Mejor sidra natural de Asturias y el Concurso Internacional de Escanciadores. Durante el festival, se pueden degustar gratuitamente miles de litros de sidra gracias a la Asociación de Lagareros. Los asistentes pueden recorrer la conocida ruta de la sidra, probando sidra en diversos puestos y acompañándola con quesos, embutidos, empanadas y otros platos tradicionales de la región. Además, el concurso de la mejor Sidra Natural y el concurso de Escanciadores de Sidra son eventos destacados que atraen a participantes de renombre.

Aunque en el pasado se celebraba la tradicional "ruta sidrera", en la actualidad se ha eliminado del programa del festival. En su lugar, se ofrecen degustaciones gratuitas de sidra en los puestos de los lagares, escanciada de manera tradicional. Esta decisión ha generado opiniones divididas, ya que algunos consideran que se ha perdido un aspecto característico del festival, mientras que otros defienden la mejora en la calidad de la sidra ofrecida de forma gratuita.

El Festival de la Sidra de Nava es una celebración emblemática que honra a la sidra y atrae a miles de personas cada año. Con eventos destacados como el Pregón, la Cata de selección y el Concurso de Escanciadores, los asistentes pueden disfrutar de la rica cultura sidrera de Asturias. Aunque se ha eliminado la ruta sidrera, las degustaciones gratuitas permiten a los visitantes probar la sidra de la temporada y disfrutar de la tradición asturiana en un entorno festivo y animado.

Qué ver en Nava

En Nava, Asturias, además de asistir al Festival de la Sidra, hay varias lugares que vale la pena visitar. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Museo de la Sidra de Asturias: Este museo te sumergirá en la historia y el proceso de producción de la sidra. Podrás conocer las antiguas herramientas utilizadas, aprender sobre las tradiciones y disfrutar de exhibiciones interactivas. Es un lugar perfecto para comprender la importancia cultural de la sidra en la región.
  • Pomaradas, Llagares y Sidrerías: Nava es conocida por ser una localidad con una gran cantidad de pomaradas, que son los campos donde se cultivan las manzanas para la producción de sidra. Además, encontrarás llagares, que son los lugares donde se elabora la sidra, y sidrerías donde podrás degustarla acompañada de platos tradicionales asturianos.
  • Ruta de la Sidra: Además del festival, puedes recorrer la famosa Ruta de la Sidra de Nava. Esta ruta te llevará de sidrería en sidrería, donde podrás probar diferentes variedades de sidra y disfrutar de la gastronomía local, como quesos, embutidos y empanadas. Es una forma auténtica de sumergirte en la cultura sidrera de la región.
  • Entorno Natural: Nava se encuentra rodeada de un hermoso entorno natural, con paisajes verdes y montañas. Si eres amante de la naturaleza, puedes aprovechar para realizar caminatas o excursiones por los alrededores, respirar aire fresco y disfrutar de la belleza de la región asturiana.

Estas son solo algunas de las cosas que puedes ver y disfrutar en Nava. No importa si eres un aficionado a la sidra, un amante de la cultura o un explorador de la naturaleza, esta localidad asturiana tiene mucho que ofrecerte.

Próximas Fiestas

Romería de la Virgen de las Viñas

Del 13 de abril al 21 de abril
Tomelloso (Ciudad Real)
Romería de la Virgen de las Viñas
Descubre las espectaculares carrozas verdes, una mezcla de tradición y modernidad. Días de convivencia y hermandad en torno a la Virgen de la Viña, con buena comida, juegos tradicionales, concursos de habilidad y actuaciones folclóricas.

Semana Medieval de Montblanc

Del 19 de abril al 28 de abril
Montblanc (Tarragona)
Semana Medieval de Montblanc
Sumérgete en la época medieval en la hermosa ciudad de Montblanc. Disfruta de emocionantes espectáculos de caballeros y bailes medievales, prueba deliciosos manjares en el mercado de artesanías y maravíllate con los monumentos históricos.

Peregrinación de la Santa Faz

20 de abril
Alicante/Alacant (Alicante)
Descubre la peregrinación de la Santa Faz en Alicante, una tradición centenaria llena de emoción y devoción. Vive esta experiencia única y descubre la historia y cultura de la ciudad al mismo tiempo.

El Dance de Tauste y El Rosario de Cristal

Del 21 de abril al 25 de abril
Tauste (Zaragoza)
Dances que se repiten desde hace más de 150 años en honor a los patrones de la villa. Se dividen en actos con espadas, escudos, palos y también se acompaña de torres humanas.

Día de la Faldeta

23 de abril
Fraga (Huesca)
Esta fiesta es un homenaje a las costumbres y vestimenta de la mujer de Fraga. Para vivir la esencia de la tradición.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012