Feria Tosantos y Feria Franca Medieval de Niebla

Feria Tosantos y Feria Franca Medieval de Niebla
Se celebra: Del 1 de noviembre al 5 de noviembre
Lugar: Niebla (Huelva)
Categoría: Representación
Popularidad: (****) 4/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Niebla
Asistencia último año: 60.000
Fecha de comienzo conocida: Año 1287, por orden del Rey Sancho IV.
Etiquetas:
Actividades InfantilesArtesaníaDegustacionesMedievalesMercadillos Temáticos
Tiempo de lectura: 3 minutos

Es una tradición el hacer coincidir la Feria Tosantos y la Feria Franca Medieval de Niebla. La oportunidad que tienes para experimentar la vida cotidiana de esa etapa histórica, así como deleitarte con el sabor popular de los productos típicos y la gastronomía de la época medieval.

¿En qué consiste la fiesta?

La Feria de Tosantos es el preámbulo de una verdadera experiencia cultural. Siempre coincide con la Feria Franca Medieval de Niebla, así que durante varios días te trasladarás en el tiempo a la época del Rey Sancho IV y el mercado franco.

Se celebra en el interior del Castillo, ambientado para la ocasión y cuenta con la presencia de varios actores quienes se encargan de recrear la vida cotidiana de la época, cuando todos paseaban por los puestos para hacerse con algunos productos o probar las castañas, las nueces, también turrones o alfajores.

Actividades en el castillo
Actividades en el castillo

Mientras que en la zona de extramuros se lleva a cabo el Mercado Medieval, encontrarás puestos de mercaderes que ofrecen los mejores productos de la época, incluso animales como caballos, asnos y mulos, para su venta o intercambio.

Y al igual que en la época medieval, estas ferias se desarrollan con fantásticos espectáculos para quienes asistan, podrás disfrutar de la música y danza que encontrarás en cada rincón del castillo, o las corridas de toros, entre otros eventos lúdicos que garantizan una experiencia inolvidable para todos.

También te podrás deleitar con los platos típicos de la época, a precios asequibles, como habas con choco, huevo frito y jamón, tablas surtidas de queso, tostadas con pimientos, tomate y jamón, entre muchos otros. Una manera de probar la variedad de productos de la tierra de Niebla.

Origen de la Feria de Tosantos

El origen de la Feria Tosantos y Feria Franca Medieval de Niebla se remonta al año 1287, cuando el Rey Sancho IV de Castilla, mejor conocido como El Bravo, le otorgó a la ciudad el derecho de celebrar una feria durante un mes.

En este lapso de tiempo, los asistentes disfrutaban de espectáculos, bailes y degustaciones gastronómicas, actividades que les ayudaban a fomentar las relaciones comerciales, libres de impuestos y tributos.

¿Qué otras cosas ver en Niebla?

Niebla es una ciudad colmada de historia, lo que se puede apreciar en algunas de sus estructuras, su magnífica arquitectura y entornos naturales, como estas opciones que te recomendamos.

  • Murallas de Niebla. Es conocido como el mayor recinto de este tipo en el continente europeo. Las murallas están conformadas por diferentes puertas de acceso a la ciudad, ¡Conócelas!
  • Iglesia de San Martín. Declarada Monumento Histórico-Artístico en el año 1922. Era una mezquita menor, y antes de ser convertida en una iglesia, era una sinagoga.
  • Está a las afueras de la ciudad, a unos 2 Km. Un lugar ideal si aman la naturaleza, acondicionado con mesas fijas y barbacoas, para que puedan comer en familia.

Gastronomía

La gastronomía de Niebla se caracteriza por la presencia de verduras, productos de la tierra y carnes, muchos de estos ingredientes han sido obtenidos de su propio entorno. También te podrás mimar con algunos deliciosos ejemplares de la repostería típica del lugar.

  • Caldereta de cordero. Es un delicioso estofado de carne de cordero y patatas, con especias como laurel, pimienta y tomillo para destacar su combinación de sabores.
  • Habas en colorado. Un guiso de habas, al cual le añaden un majado de pan frito y pimentón dulce.
  • Revoltillos con tomate. Si eres amante a las carnes, este plato o te resultará indiferente.
  • Postres. Quién no ha disfrutado de torrijas, roscos, rosas de miel o pestiños, estos son algunos de los postres con los que podrás consentir tu paladar durante la Feria Tosantos y Feria Franca Medieval en Niebla.

Próximas Fiestas

La Matanza de Bujots

9 de abril
Ciutadella de Menorca (Baleares)
La Matanza de Bujots
Descubre una fiesta tradicional menorquina sin igual, donde muñecos de paja representando a conocidos personajes son derribados por escopetas de fogueo. Una festividad única en el mundo que se celebra en Ciutadella el domingo de Pascua. ¡No te lo pierdas!

Fiestas de la Primavera de Murcia

Del 9 de abril al 16 de abril
Murcia (Murcia)
Fiestas de la Primavera de Murcia
Únete a la celebración de la llegada de la primavera y sumérgete en la cultura murciana. Una semana en la que vivirás la alegría del Bando de la Huerta, la emoción del Entierro de la Sardina, la devoción de la Romería, además de muchas otras actividades.

Romería de Piedraescrita

10 de abril
Campanario (Badajoz)
Romería de Piedraescrita
Una fiesta popular en honor a la Virgen de Piedraescrita, con un desfile de carrozas de papel de seda, música y baile. Ofrece una jornada de campo con degustación de la gastronomía local, y finaliza con una fiesta en el centro de la ciudad. Declarada de Interés Turístico de Extremadura, es un evento multitudinario lleno de luz y color.

Los Huevos Pintos de Pola de Siero

11 de abril
Siero (Asturias)
Los Huevos Pintos de Pola de Siero
Descubre los huevos pintos en La Pola de Siero. Desde el siglo XVIII, esta colorida tradición asturiana se llena de color con estos huevos decorados a mano. Admira las obras de arte en miniatura y déjate sorprender por la variedad de motivos que podrás encontrar.

Jornadas Medievales de Montiel

Del 12 de abril al 14 de abril
Montiel (Ciudad Real)
Jornadas Medievales de Montiel
Jornadas históricas relativas a la muerte de Pedro I de Castilla, se recrea la llegada del rey a Montiel, refugiándose en el Castillo de la Estrella . Veremos cómo se vivía en el siglo XIV y presenciaremos la famosa batalla de Montiel.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012