Feria de San Lucas de Jaén

Feria de San Lucas de Jaén
Se celebra: Del 12 de octubre al 22 de octubre
Lugar: Jaén (Jaén)
Categoría: Ferias
Popularidad: (***) 3/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Jaén
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1805
Etiquetas:
ConciertosFestejos TaurinosPatronalesUrbanas
Tiempo de lectura: 1 minuto y medio

En Jaén se vive una semana llena de mucha diversión durante el mes de octubre, un tiempo en el cual podrás disfrutar de música, casetas típicas de feria y muchas otras actividades lúdicas.

¿En qué consiste la fiesta?

La Feria de San Lucas en Jaén, es una de las más importantes en Andalucía y también es la última feria de la temporada taurina.

Durante los días que Jaén está de fiesta, en honor a San Lucas, todos los asistentes tienen la oportunidad de divertirse en las múltiples casetas donde la música, el baile y la buena gastronomía son los protagonistas.

También podrán disfrutar de muchas otras actividades como la cabalgata inicial, corridas de toros, actos teatrales, conciertos y actividades infantiles. Sin duda, esta feria proporciona varios días de gran alegría y diversión.

Origen de la Feria de San Lucas

La Feria tradicional de Jaén era celebrada en el mes de agosto, y se conocían como Las Fiestas de la Virgen de Agosto. Pero en el año 1805, se presentó una epidemia, peste y fiebre amarilla, por lo que ese año, esta celebración fue cambiada al mes de octubre, haciéndola coincidir con una feria de ganado, y así se ha mantenido, hasta nuestros días.

Hace referencia al 18 de octubre, cuando el Condestable Don Miguel Lucas de Iranzo celebraba la festividad del patrón de su familia, San Lucas.

¿Qué otras cosas ver en Jaén si vas a la fiesta?

La ciudad de Jaén es una joya artística y cultural, así que no dudes en aprovechar los días de fiesta para hacer un poco de turismo por las bellas calles y plazas de esta ciudad andaluza. No te pierdas:

  • Castillo de Santa Catalina.
  • Catedral de Jaén.
  • Cascada de Calavera.
  • Parque Natural de la Sierra de Andújar.
  • Cueva del Agua.
  • Salto de los Órganos.

Gastronomía

En la Feria de San Lucas, sin duda hay muchas exquisiteces para degustar.

  • Variedad de vinos.
  • Pipirrana jaenera.
  • Pinchos.
  • Raciones de jamón y queso.
  • Churros con chocolate.
  • Patatas rellenas
  • Turrones.
  • Manzanas dulces.

Aparte, es el mayor productor de aceite de oliva, el cual es, además, uno de los más famosos del mundo.

Próximas Fiestas

Romería de la Virgen de las Viñas

Del 13 de abril al 21 de abril
Tomelloso (Ciudad Real)
Romería de la Virgen de las Viñas
Descubre las espectaculares carrozas verdes, una mezcla de tradición y modernidad. Días de convivencia y hermandad en torno a la Virgen de la Viña, con buena comida, juegos tradicionales, concursos de habilidad y actuaciones folclóricas.

Semana Medieval de Montblanc

Del 19 de abril al 28 de abril
Montblanc (Tarragona)
Semana Medieval de Montblanc
Sumérgete en la época medieval en la hermosa ciudad de Montblanc. Disfruta de emocionantes espectáculos de caballeros y bailes medievales, prueba deliciosos manjares en el mercado de artesanías y maravíllate con los monumentos históricos.

Peregrinación de la Santa Faz

20 de abril
Alicante/Alacant (Alicante)
Descubre la peregrinación de la Santa Faz en Alicante, una tradición centenaria llena de emoción y devoción. Vive esta experiencia única y descubre la historia y cultura de la ciudad al mismo tiempo.

El Dance de Tauste y El Rosario de Cristal

Del 21 de abril al 25 de abril
Tauste (Zaragoza)
Dances que se repiten desde hace más de 150 años en honor a los patrones de la villa. Se dividen en actos con espadas, escudos, palos y también se acompaña de torres humanas.

Día de la Faldeta

23 de abril
Fraga (Huesca)
Esta fiesta es un homenaje a las costumbres y vestimenta de la mujer de Fraga. Para vivir la esencia de la tradición.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012