Programa de Las Fallas de Valencia

Año 2023

Se celebra: Del 26 de febrero al 19 de marzo
Lugar: Valencia (Valencia)

Te invitamos a disfrutar de una gran festividad tradicional, alegre y colorida que se lleva a cabo en la ciudad de Valencia. Del 15 al 19 de marzo se celebran las Fallas de Valencia.

Programa de Las Fallas de Valencia

Más información:

Programa Fallas de Valencia 2023

Viernes 3 de febrero

  • 19:00 h. Inauguración exposición del ninot y espectáculo pirotécnico con efectos de luz y color.

Domingo 26 de febrero

  • 06:30 h. Plegaria de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor a Santa Bárbara en la Iglesia de Sant Joan del Hospital.
  • 07:15 h. "Despertà" Infantil.
  • 07:30 h. "Macrodespertà" impulsada por la Falla Corona que finalizará en la Plaza del Ayuntamiento con un terremoto pirotécnico. A continuación, se ofrecerá un desayuno fallero a todos los participantes.
  • 12:00 h. Entrada de bandas de música.
  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 19:00 h. "Crida" en las Torres de Serranos, con espectáculo con efectos de luz y color.

Miércoles 1 de marzo

  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento

Jueves 2 de marzo

  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento

Viernes 3 de marzo

  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento.

Sábado 4 de marzo

  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 17:30 h. Cabalgata del Ninot con el siguiente itinerario: Glorieta, Calle La Paz, San Vicente, Plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final en la calle Xàtiva. Cerrará la cabalgata la entrada de las primeras piezas de la Falla Municipal "Cardioversió valenciana".
  • Al finalizar, habrá una "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 21:00 h. "Mascletà" nocturna en el barrio de Saidia (cruce entre calle Tormos y Sant Pancraç) y Natzaret (calle Adolfo Azcárrega).
  • 23:00 h. "Mascletà" nocturna en el barrio de Campanar (avenida Maestro Rodrigo, a la altura del Lidl) y en Jesús (cruce de Camí Real y avenida Tres Cruces).

Domingo 5 de marzo

  • 10:00 h. Concurso del Cant de l’Estoreta, organizado por la Falla Plaza del Árbol.
  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento.

Lunes 6 de marzo

  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento.

Martes 7 de marzo

  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento.

Miércoles 8 de marzo

  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento.

Jueves 9 de marzo

  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento.

Viernes 10 de marzo

  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento.

Sábado 11 de marzo

  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 00:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento.

Domingo 12 de marzo

  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 15:00 h. "Mascletà" en el barrio de Benicalap (avenida Levante UD, a la altura de la calle Encarna Albarracín)

Lunes 13 de marzo

  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento.

Martes 14 de marzo

  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento 
  • 17:00 h. Clausura de la exposición del ninot Infantil.
  • 17:30 h. Lectura del veredicto popular y proclamación del "Ninot Indultat Infantil" de 2023.
  • 17:45 h. Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.

Miércoles 15 de marzo

  • 08:00 h. "Plantà" de todas las fallas infantiles.
  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento 
  • 17:00 h. Clausura de la exposición del ninot.
  • 17:30 h. Lectura del veredicto popular y proclamación del "Ninot Indultat" de 2023
  • 17:45 h. Recogida de los ninots per las comisiones hasta las 20:00 h.
  • 00:00 h. L’Albà de les Falles en toda la ciudad con espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento.

Jueves 16 de marzo

  • 08:00 h. "Plantà" de todas las fallas.
  • 14:00 h. "Mascletà" en Plaza del Ayuntamiento 
  • 16:30 h. Entrega Premios Infantiles en la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, Cabalgata del Ninot y llibrets de falla infantiles.
  • 00:00 h. Castillo de fuegos artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. 

Viernes 17 de marzo

  • 09:30 h. Entrega de premios en la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas en las diferentes secciones, así como de los concursos de calles iluminadas, presentaciones y de llibrets de falla.
  • 14:00 h. "Mascletà" en Plaza del Ayuntamiento 
  • 15:30-23:55 h. Ofrenda de flores a la Mare de Déu.
  • 01:00 h. Castillo de fuegos artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts.

Sábado 18 de marzo

  • 10:30 h. Homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, situado en el cruce de las calles Sagunto y Maximiliano Thous.
  • 12:00 h. Homenaje al Maestro Serrano, que tendrá lugar en su monumento en la Avenida del Reino de Valencia
  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento 
  • 15:30 01:00: Ofrenda de flores a la Mare de Déu.
  • 01:00 h. "Nit del foc": Castillo de fuegos artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts.

Domingo 19 de marzo

  • 11.00 h. Ofrenda de flores de les Falleres Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor frente a la imagen del Patriarca en el Puente de Sant Josep. 
  • 12:00 h. Misa solemne en honor de Sant Josep en la Catedral de Valencia, oficiada por el Arzobispo de Valencia y ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros. Con la asistencia de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor.
  • 14:00 h. "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento 
  • 18:00 h. Cabalgata del Fuego por la calle Colón, desde la Calle Ruzafa hasta la Plaza de la Porta la Mar.  
  • 20:00 h. "Cremà" de las fallas infantiles
  • 20:30 h. "Cremà" de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
  • 21:00 h. "Cremà" de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.
  • 22:00 h. "Cremà" de todas las fallas de Valencia.
  • 22:30 h. "Cremà" de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
  • 23:00 h. "Cremà" de la falla de la Plaza del Ayuntamiento.

Próximas Fiestas

Semana Medieval de Montblanc

Del 19 de abril al 28 de abril
Montblanc (Tarragona)
Semana Medieval de Montblanc
Sumérgete en la época medieval en la hermosa ciudad de Montblanc. Disfruta de emocionantes espectáculos de caballeros y bailes medievales, prueba deliciosos manjares en el mercado de artesanías y maravíllate con los monumentos históricos.

El Dance de Tauste y El Rosario de Cristal

Del 21 de abril al 25 de abril
Tauste (Zaragoza)
Dances que se repiten desde hace más de 150 años en honor a los patrones de la villa. Se dividen en actos con espadas, escudos, palos y también se acompaña de torres humanas.

La Feria de Abril de Sevilla

Del 23 de abril al 29 de abril
Sevilla (Sevilla)
La Feria de Abril de Sevilla
Durante una semana, la ciudad se transforma en una auténtica fiesta con música, baile y buena gastronomía. Los visitantes disfrutan del ambiente, se visten con trajes tradicionales, degustan la gastronomía típica y bailan sevillanas toda la noche. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de la Feria de Sevilla!

Romería de la Virgen de la Cabeza

Del 28 de abril al 30 de abril
Andújar (Jaén)
Romería de la Virgen de la Cabeza
Vive la romería más antigua de España, durante el último fin de semana de abril, en un paraje natural mediterráneo. El arraigo de esta tradición no te dejará indiferente.

Fiestas Mayores de Almansa

Del 30 de abril al 6 de mayo
Almansa (Albacete)
Fiestas Mayores de Almansa
Descubre la emoción de los desfiles de moros y cristianos, música, danza, pirotecnia y batallas históricas que te transportarán a otra época. Sin olvidar la rica gastronomía local. Vive una experiencia única.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012