La Suelta del Perro Maldito

La Suelta del Perro Maldito
Se celebra: 28 de septiembre
Lugar: Valsequillo de Gran Canaria (Palmas (Las))
Categoría: Representación
Popularidad: (***) 3/5
Organiza: Ayuntamiento de Valsequillo
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1986
Etiquetas:
Atuendos PeculiaresPatronalesPirotecníaRaras
Tiempo de lectura: 2 minutos y medio

La noche del 28 de septiembre tiene lugar en Valsequillo (Gran Canaria) la fiesta llamada La Suelta del Perro Maldito, una curiosa y tétrica celebración que da inicio a las fiestas patronales de San Miguel Arcángel.

Noticia sobre La Suelta del Perro Maldito 2021

¿En qué consiste la celebración de la Suelta del Perro Maldito?

La tradición comienza el 28 de septiembre a las 24:00 horas, cuando apagan todas las luces del pueblo, quedando a oscuras, para representar que el perro se ha soltado de las cadenas, y que el mal está invadiendo las calles de Valsequillo.

Así comienza el espectáculo que muestra la lucha entre el bien y el mal. Dispone de música, pirotecnia, acrobacias, zancudos y saltarines. También están quienes personifican a las brujas y demonios que recorren las calles asustando a los espectadores.

El evento culmina con la exhibición de fuegos artificiales.

Origen de la fiesta de La Suelta del Perro Maldito

Tiene su origen en el año 1803, cuando el escultor Luján Pérez esculpió una figura de San Miguel Arcángel, y a sus pies hay un perro, en lugar de un dragón.

A raíz de ello, la población de Valsequillo afirmaba que la noche de San Miguel, el mismo diablo se transformaba en perro y se soltaba de las cadenas, dando inicio a la lucha entre el bien y el mal.

Mientras los hombres salían a las calles a la búsqueda y captura de las brujas y demonios, las mujeres y niños se mantenían en las casas rezando, para que finalizara pronto la noche de desgracias.

Este espectáculo se prepara con varios meses de antelación, los participantes no son profesionales del mundo del teatro, son jóvenes y vecinos del municipio.

Recordar la frase que las mujeres y los niños entonan esa noche: no te arrimes a los barrancos porque el diablo está suelto.

¿Qué otras cosas ver o hacer en la localidad de Valsequillo en la Isla de Gran Canaria?

Valsequillo es un pueblo pequeño y muy bello, cuenta con un casco histórico decorado con hermosas casas antiguas y calles peatonales. Se puede visitar la iglesia de San Miguel, el Ayuntamiento, apreciar las esculturas y las impresionantes vistas hacia el Barranco de San Miguel.

Si disfrutas de la naturaleza, puedes hacer senderismo por el Barranco de los Cernícalos y disfrutar un tiempo en una de las cascadas más grandes de Gran Canaria.

Gastronomía

Valsequillo cuenta con el amplio conocimiento de ganaderos, campesinos y apicultores, por lo que entre sus productos más destacados están la miel, exquisitos vinos de las bodegas artesanas, quesos que han sido merecedores de galardones. Además, son el mayor productor de fresas en Gran Canaria.

Entre los platos más consumidos en Valsequillo, están las carnes a la parrilla, costillas fritas, chorizos parrilleros, papas arrugadas con mojo. También podrás probar deliciosos potajes, caldos y gofio escaldado.

Próximas Fiestas

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Del 15 de febrero al 10 de marzo
Palmas de Gran Canaria, Las (Palmas (Las))
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es una de las fiestas más antiguas y reconocidas, las calles se visten de fiesta, con mucho color, música y alegría en cada rincón.

Fallas de Gandía

Del 19 de febrero al 19 de marzo
Gandia (Valencia)
Disfruta de nuestros monumentos falleros, desfiles de carrozas, concursos de paellas, conciertos, espectáculos pirotécnicos y la quema de los monumentos falleros en la 'Nit del Foc'. Además, Gandía cuenta con una rica historia y cultura, con atractivos turísticos como el Palacio Ducal de los Borja, la Colegiata de Santa María, la Playa de Gandía y el Parque Natural de la Marjal de Gandía.

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Del 23 de febrero al 5 de marzo
Santa Cruz de Tenerife (Sta. Cruz de Tenerife)
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El Carnaval más brasileño de España es el de Santa Cruz de Tenerife, 15 días de alegría, baile, desparpajo y diversión. El plato fuerte: los trajes de fantasía de la Gala de Elección de la Reina de las Fiestas.

Festival de Flamenco de Jerez

Del 24 de febrero al 11 de marzo
Jerez de la Frontera (Cádiz)
¡No te pierdas el Festival de Flamenco de Jerez! Sumérgete en la cultura andaluza y disfruta de los mejores artistas de flamenco en un ambiente único, rodeado de deliciosa gastronomía y vino. Una experiencia única que no te puedes perder. #JerezFlamencoFestival

Carnaval de Miguelturra

Del 25 de febrero al 5 de marzo
Miguelturra (Ciudad Real)
Carnaval de Miguelturra
El Carnaval de Miguelturra es una experiencia lúdica en la cual serás más que un espectador: disfraces, máscaras y música que llena de color y alegría cada calle de la ciudad.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012