Fiestas de San Martín en La Zarza

Fiestas de San Martín en La Zarza
Se celebra: Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Lugar: Zarza, La (Badajoz)
Categoría: Tradición
Popularidad: (**) 2/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de La Zarza
Etiquetas:
Atuendos PeculiaresBailes RegionalesDegustacionesPatronalesProcesiones
Tiempo de lectura: 1 minuto y medio

En Badajoz se rinde homenaje al folclore, la tradición etnográfica y la cultura de La Zarza. El 11 de noviembre se celebran las Fiestas de San Martin en La Zarza.

¿Cómo se celebra San Martín en La Zarza?

En las Fiestas de San Martin en La Zarza se lleva a cabo una programación variada de eventos y actividades, en honor al patrón de la localidad:

  • Celebración de San Martín escolar en el centro educativo de La Zarza, con la participación de alumnos, docentes y familiares.
  • Muestra de folclore, con la participación de grupos de coros y danzas.
  • Degustación gratuita de migas.
  • Celebración de conciertos, con la participación de agrupaciones musicales.
  • Entrega del premio "Tierrablanquero del Año".
  • Actos religiosos y culturales.
  • Misa en honor a San Martín.
  • Procesión alrededor de la iglesia.

¿Qué otras cosas puedes ver en La Zarza, Badajoz?

Te invitamos a conocer algunos lugares de interés histórico y cultural en La Zarza:

  • Ermita Nuestra Señora de Las Nieves: contiene pinturas que cubren la cúpula, pechinas y muros, restauradas a finales del siglo XX.
  • Iglesia de San Martin de Tours: edificación construida en el siglo XVI, declarada Bien de Interés Cultural en el año 1991.
  • Molino La Rabia, Río Matachel: es un antiguo molino harinero, el mejor conservado de los molinos que están localizados en las orillas del rio Matachel.
  • Abrigo Arte Rupestre de la Calderita: es una muestra del arte rupestre prehistórico regional, que data de hace más de 5.000 años. Se descubrió a mediados de la segunda década del siglo XX. Ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

Gastronomía de la Zarza

Te invitamos a degustar algunos platos típicos de La Zarza:

  • Bizcocho de Yogur: delicioso bizcocho elaborado con yogur natural, ralladura de limón, aceite de oliva. Cubierto con mermelada.
  • Callos: preparado con callos, aliños y pimientos rojos.
  • Escabeche de Bacalao: elaborado con bacalao, cáscara de naranja, pimientos rojos y huevo cocido.
  • Pestiños: masa de harina frita y espolvoreada con azúcar.

Próximas Fiestas

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Del 15 de febrero al 10 de marzo
Palmas de Gran Canaria, Las (Palmas (Las))
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es una de las fiestas más antiguas y reconocidas, las calles se visten de fiesta, con mucho color, música y alegría en cada rincón.

Fallas de Gandía

Del 19 de febrero al 19 de marzo
Gandia (Valencia)
Disfruta de nuestros monumentos falleros, desfiles de carrozas, concursos de paellas, conciertos, espectáculos pirotécnicos y la quema de los monumentos falleros en la 'Nit del Foc'. Además, Gandía cuenta con una rica historia y cultura, con atractivos turísticos como el Palacio Ducal de los Borja, la Colegiata de Santa María, la Playa de Gandía y el Parque Natural de la Marjal de Gandía.

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Del 23 de febrero al 5 de marzo
Santa Cruz de Tenerife (Sta. Cruz de Tenerife)
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El Carnaval más brasileño de España es el de Santa Cruz de Tenerife, 15 días de alegría, baile, desparpajo y diversión. El plato fuerte: los trajes de fantasía de la Gala de Elección de la Reina de las Fiestas.

Festival de Flamenco de Jerez

Del 24 de febrero al 11 de marzo
Jerez de la Frontera (Cádiz)
¡No te pierdas el Festival de Flamenco de Jerez! Sumérgete en la cultura andaluza y disfruta de los mejores artistas de flamenco en un ambiente único, rodeado de deliciosa gastronomía y vino. Una experiencia única que no te puedes perder. #JerezFlamencoFestival

Carnaval de Miguelturra

Del 25 de febrero al 5 de marzo
Miguelturra (Ciudad Real)
Carnaval de Miguelturra
El Carnaval de Miguelturra es una experiencia lúdica en la cual serás más que un espectador: disfraces, máscaras y música que llena de color y alegría cada calle de la ciudad.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012