Fiestas de San Clemente en Lorca

Fiestas de San Clemente en Lorca
Se celebra: Del 11 de noviembre al 23 de noviembre
Lugar: Lorca (Murcia)
Categoría: Representación
Popularidad: (***) 3/5
Ideal con niños
Organiza: Federación San Clemente de Lorca
Fecha de comienzo conocida: Desde el siglo XV
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Regional, desde el año 1995. Fue incorporada a la festividad del grupo judío en el año 2007.
Etiquetas:
Actividades InfantilesDegustaciones GratuitasInterés Turístico RegionalMoros y CristianosPatronales
Tiempo de lectura: 2 minutos

A mediados del mes de noviembre se da inicio a las Fiestas de San Clemente, unos días llenos de actividades religiosas y actos de celebración en honor a San Clemente, el Santo Patrono de Lorca, además de mercados medievales, degustaciones gastronómicas, pasacalles y actividades para los más pequeños de la casa.

¿En qué consisten las fiestas patronales de Lorca?

Las fiestas comienzan unos diez días antes del 23 de noviembre, tiempo en el cual se ejecutan procesiones y misas en honor a San Clemente, aderezadas con pasacalles y desfiles.

También se realizan otras actividades como un mercado medieval, una noche de velas, en la cual todos los asistentes pueden participar con candiles, antorchas o velas, para realizar una romería al castillo.

El día 23 de noviembre, la ciudad lleva a cabo una representación de la disputa que existía entre las huestes cristianas y las cabilas musulmanas respecto al territorio, por esta razón también se conoce como Fiestas de Moros y Cristianos de Lorca.

Origen de las Fiestas Patronales en honor a San Clemente en Lorca

Existe poca información relacionada con el origen de estas fiestas. Hay quienes afirman que la ciudad fue reconquistada por los cristianos por capitulación el 23 de noviembre de 1244. Otros dicen que la reconquista fue porque los cristianos ganaron a los moros, después de un fuerte combate.

En cualquier caso, el 23 de noviembre se celebra la reconquista de la ciudad por parte de los cristianos.

¿Qué otras cosas ver en Lorca?

Asistir a las fiestas patronales de Lorca en honor a San Clemente es una estupenda oportunidad para descubrir esta maravillosa tierra, su entorno natural y su patrimonio histórico y arqueológico. Te recomendamos algunas visitas que no te puedes perder:

  • Castillo de Lorca.
  • MuBBla Museo de Bordados del Paso.
  • Palacio de Guevara.
  • Sendero del Cejo de los Enamorados.

Gastronomía que puedes disfrutar en Lorca

Si te gusta la gastronomía, en Lorca vas a encontrar recetas de guisos muy típicos y dulces irresistibles que no puedes dejar de probar si vas a las fiestas patronales de San Clemente. Mira que buena pinta tienen estos platos:

  • Olla fresca: guiso a base de arroz y habichuelas.
  • Jallullo: se trata de un plato de campo famoso por su sencillez, elaborado con embutidos y carne de cerdo.
  • Crespillos: son unas galletas saladas de pimentón absolutamente irresistibles.
  • Chochos: es una avellana pelada recubierta de un glaseado de azúcar de consistencia muy dura.

Próximas Fiestas

La Matanza de Bujots

9 de abril
Ciutadella de Menorca (Baleares)
La Matanza de Bujots
Descubre una fiesta tradicional menorquina sin igual, donde muñecos de paja representando a conocidos personajes son derribados por escopetas de fogueo. Una festividad única en el mundo que se celebra en Ciutadella el domingo de Pascua. ¡No te lo pierdas!

Fiestas de la Primavera de Murcia

Del 9 de abril al 16 de abril
Murcia (Murcia)
Fiestas de la Primavera de Murcia
Únete a la celebración de la llegada de la primavera y sumérgete en la cultura murciana. Una semana en la que vivirás la alegría del Bando de la Huerta, la emoción del Entierro de la Sardina, la devoción de la Romería, además de muchas otras actividades.

Romería de Piedraescrita

10 de abril
Campanario (Badajoz)
Romería de Piedraescrita
Una fiesta popular en honor a la Virgen de Piedraescrita, con un desfile de carrozas de papel de seda, música y baile. Ofrece una jornada de campo con degustación de la gastronomía local, y finaliza con una fiesta en el centro de la ciudad. Declarada de Interés Turístico de Extremadura, es un evento multitudinario lleno de luz y color.

Los Huevos Pintos de Pola de Siero

11 de abril
Siero (Asturias)
Los Huevos Pintos de Pola de Siero
Descubre los huevos pintos en La Pola de Siero. Desde el siglo XVIII, esta colorida tradición asturiana se llena de color con estos huevos decorados a mano. Admira las obras de arte en miniatura y déjate sorprender por la variedad de motivos que podrás encontrar.

Jornadas Medievales de Montiel

Del 12 de abril al 14 de abril
Montiel (Ciudad Real)
Jornadas Medievales de Montiel
Jornadas históricas relativas a la muerte de Pedro I de Castilla, se recrea la llegada del rey a Montiel, refugiándose en el Castillo de la Estrella . Veremos cómo se vivía en el siglo XIV y presenciaremos la famosa batalla de Montiel.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012