Fiesta del Higuillo

Fiesta del Higuillo
Se celebra: 20 de enero
Lugar: Villasandino (Burgos)
Categoría: Religiosas
Popularidad: (**) 2/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Villasandino
Etiquetas:
Degustaciones GratuitasProcesionesRaras
Tiempo de lectura: 1 minuto y medio

La Fiesta del Higuillo es una fiesta tradicional de la localidad de Villasandino, Burgos que forma parte de las celebraciones en honor a San Sebastian y que lleva siglos celebrándose por parte de los cofrades.

¿En qué consiste la celebración?

En la víspera de San Sebastian, el 19 de enero, los cofrades se reúnen ataviados con la tradicional capa y chistera y comparten con la gente panes de anís.

El día 20 al finalizar la misa sacan en procesión a San Rafael acompañado de un jinete vestido para la ocasión y con dulzaineros para ambientar la fiesta.

El público entona cánticos tradicionales y lanzan caramelos a los niños, además de hacer rodar mandarinas para que las recojan.

Lo más característico y que da nombre a la fiesta es el conocido como "higuín" que consiste en atar un higo a una cuerda conectada a un palo, en donde el participante tiene que coger el higo enharinado con la boca sin el uso de las manos mientras pasa por su cara.

¿Qué hacer y qué lugares visitar en Villasandino?

Si te acercas a conocer esta fiesta, puedes hacer una ruta por las Lagunas, un humedal donde podrás avistar aves como el ánade real, el aguilucho lagunero, la focha común y muchas otras aves que viven en los alrededores.

También te recomendamos visitar el Puente y Arco Románico, sobre el Río Odra; la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, y la Iglesia Gótica de Barriuso.

Gastronomía

En cuanto a su gastronomía, destacan los productos del cerdo, sobre todo la morcilla con arroz, exquisita. También el queso fresco de Burgos y el lechazo.

Próximas Fiestas

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Del 15 de febrero al 10 de marzo
Palmas de Gran Canaria, Las (Palmas (Las))
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es una de las fiestas más antiguas y reconocidas, las calles se visten de fiesta, con mucho color, música y alegría en cada rincón.

Fallas de Gandía

Del 19 de febrero al 19 de marzo
Gandia (Valencia)
Disfruta de nuestros monumentos falleros, desfiles de carrozas, concursos de paellas, conciertos, espectáculos pirotécnicos y la quema de los monumentos falleros en la 'Nit del Foc'. Además, Gandía cuenta con una rica historia y cultura, con atractivos turísticos como el Palacio Ducal de los Borja, la Colegiata de Santa María, la Playa de Gandía y el Parque Natural de la Marjal de Gandía.

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Del 23 de febrero al 5 de marzo
Santa Cruz de Tenerife (Sta. Cruz de Tenerife)
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El Carnaval más brasileño de España es el de Santa Cruz de Tenerife, 15 días de alegría, baile, desparpajo y diversión. El plato fuerte: los trajes de fantasía de la Gala de Elección de la Reina de las Fiestas.

Festival de Flamenco de Jerez

Del 24 de febrero al 11 de marzo
Jerez de la Frontera (Cádiz)
¡No te pierdas el Festival de Flamenco de Jerez! Sumérgete en la cultura andaluza y disfruta de los mejores artistas de flamenco en un ambiente único, rodeado de deliciosa gastronomía y vino. Una experiencia única que no te puedes perder. #JerezFlamencoFestival

Carnaval de Miguelturra

Del 25 de febrero al 5 de marzo
Miguelturra (Ciudad Real)
Carnaval de Miguelturra
El Carnaval de Miguelturra es una experiencia lúdica en la cual serás más que un espectador: disfraces, máscaras y música que llena de color y alegría cada calle de la ciudad.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012