Festival de Exaltación del Botillo

Festival de Exaltación del Botillo
Se celebra: Del 1 de febrero al 3 de febrero
Lugar: Bembibre (León)
Categoría: Gastronómicas
Popularidad: (**) 2/5
Organiza: Ayuntamiento de Bembibre
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1973
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Nacional
Etiquetas:
DegustacionesDegustaciones GratuitasInterés Turístico Nacional
Tiempo de lectura: 1 minuto y medio

Desde el año 1973 se celebra en la localidad leonense de Bembibre la Fiesta de Exaltación del Botillo, un evento que gira en torno a esta exquisitez gastronómica con Denominación de Origen del Bierzo. El origen de la fiesta se sitúa en la procesión de la Salida del Santo, donde los vecinos bajan al Santo Ecce Homo desde el Santuario hasta la Iglesia de Santiago Apostol. Esta procesión se realiza cada siete años, y fue en el año 1973 cuando se comenzó a celebrar la festividad de la Exaltación del Botillo.

¿En qué consiste la fiesta?

La fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional y consiste en la degustación de productos bercianos, no solo el botillo sino también castañas, miel, queso y vino de la comarca.

Destaca la figura del mantenedor que es como el padrino del evento y es siempre una personalidad relevante a nivel nacional de todos los ámbitos de la cultura, el espectáculo o la política. También se disfruta de una actuación musical de primer nivel.

Esta fiesta es variable en el calendario ya que tiene lugar diez días antes del martes de Carnaval. Coincide siempre con un sábado, aunque desde el viernes hasta el domingo se pueden degustar productos típicos. Y además, el evento viene precedido por una semana cultural, con diversos actos conmemorativos.

Esta fiesta se convierte en un atractivo turístico para los visitantes que vienen buscando exquisiteces gastronómicas. Tiene lugar, además una cena oficial a la que asisten entre mil y dos mil personas que, previa adquisición de entrada, degustan los mejores productos típicos del Bierzo.

¿Qué es el botillo?

El botillo es una tripa de cerdo de la parte más gruesa, rellena de costilla, espinazo y rabo de cerdo, todo ello adobado y curado, que se sirve cocido con repollo, patata y chorizo. Durante la fiesta, los restaurantes de la zona ofrecen cartas que giran en torno al botillo, este producto del Bierzo que es una exquisitez.

Próximas Fiestas

La Matanza de Bujots

9 de abril
Ciutadella de Menorca (Baleares)
La Matanza de Bujots
Descubre una fiesta tradicional menorquina sin igual, donde muñecos de paja representando a conocidos personajes son derribados por escopetas de fogueo. Una festividad única en el mundo que se celebra en Ciutadella el domingo de Pascua. ¡No te lo pierdas!

Fiestas de la Primavera de Murcia

Del 9 de abril al 16 de abril
Murcia (Murcia)
Fiestas de la Primavera de Murcia
Únete a la celebración de la llegada de la primavera y sumérgete en la cultura murciana. Una semana en la que vivirás la alegría del Bando de la Huerta, la emoción del Entierro de la Sardina, la devoción de la Romería, además de muchas otras actividades.

Romería de Piedraescrita

10 de abril
Campanario (Badajoz)
Romería de Piedraescrita
Una fiesta popular en honor a la Virgen de Piedraescrita, con un desfile de carrozas de papel de seda, música y baile. Ofrece una jornada de campo con degustación de la gastronomía local, y finaliza con una fiesta en el centro de la ciudad. Declarada de Interés Turístico de Extremadura, es un evento multitudinario lleno de luz y color.

Los Huevos Pintos de Pola de Siero

11 de abril
Siero (Asturias)
Los Huevos Pintos de Pola de Siero
Descubre los huevos pintos en La Pola de Siero. Desde el siglo XVIII, esta colorida tradición asturiana se llena de color con estos huevos decorados a mano. Admira las obras de arte en miniatura y déjate sorprender por la variedad de motivos que podrás encontrar.

Jornadas Medievales de Montiel

Del 12 de abril al 14 de abril
Montiel (Ciudad Real)
Jornadas Medievales de Montiel
Jornadas históricas relativas a la muerte de Pedro I de Castilla, se recrea la llegada del rey a Montiel, refugiándose en el Castillo de la Estrella . Veremos cómo se vivía en el siglo XIV y presenciaremos la famosa batalla de Montiel.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012