Feria de Xátiva

Feria de Xátiva
Se celebra: Del 15 de agosto al 20 de agosto
Lugar: Xàtiva (Valencia)
Categoría: Ferias
Popularidad: (***) 3/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Xátiva
Fecha de comienzo conocida: Como feria de ganado, se celebra desde el año 1250.
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Nacional
Etiquetas:
ConciertosFuegos Artificiales
Tiempo de lectura: 6 minutos y medio

En qué consiste la Feria de Xátiva

La Feria de Xàtiva es una antigua celebración que tiene lugar en la ciudad valenciana de Játiva (Xátiva). Originalmente dedicada al ganado, esta fiesta fue establecida por el rey Jaime I en 1250 en el mes de noviembre. Actualmente, se celebra entre el 15 y el 20 de agosto y ha evolucionado hacia una oferta de ocio y cultura, dejando atrás su enfoque ganadero.

La fiesta está declara declarada de Interés Turístico Nacional.

Con el honor de ser la feria más antigua de la Comunidad Valenciana, la Feria de Agosto presenta una variedad de eventos tradicionales como el Canto de Albaes, el Festival de la Cançó y el almuerzo de feria con sardinas, pimientos y aceitunas.

Además de la venta de animales y productos típicos, esta feria ofrece un programa completo de actividades que incluye conciertos, teatro, concursos, competiciones deportivas, folclore regional, fuegos artificiales, suelta de vaquillas y corridas de toros. La Feria de Xàtiva es un evento popular que atrae a locales y visitantes cada año, convirtiéndose en una celebración emblemática de la región.

Para más información sobre el programa festivo de cada año consulta los enlaces dispuestos a tal efecto en este artículo.

Eventos destacados de la Feria de Xátiva

La Feria de Xàtiva es un evento de cinco días que transforma las calles y plazas con atracciones de feria, actividades culturales y comercios. Aunque la presencia de ganado ha disminuido, se mantiene la esencia de su origen con actividades como el concurso de tiro y arrastre, la noche de canto de albaes, el trofeo de motociclismo y el Festival de la Cançó, que celebra la música local y mediterránea.

La ciudad aún recuerda su antigua feria de ganado, y el concurso de tiro y arrastre, inspirado en la vida agraria, sigue siendo un atractivo. La noche de albaes, un canto tradicional valenciano, marca el inicio y el cierre de las celebraciones en la plaça de Sant Pere.

Desde 1951, la feria también acoge el Trofeo de Velocidad, una de las competiciones de motociclismo más antiguas y únicas que se realiza en un circuito urbano.

Recientemente, se ha rescatado el Festival de la Cançó, destacando la música local y la cultura mediterránea. Además, un mercado medieval con cientos de puestos tradicionales se instala en la Alameda, ofreciendo productos artesanales y otros objetos.

La Feria de Xàtiva es una celebración llena de tradiciones y actividades diversas para todos los gustos.

Qué ver en Xátiva

Xàtiva es una ciudad histórica ubicada en la provincia de Valencia, que cuenta con una rica herencia cultural y arquitectónica. Al visitar Xàtiva, hay lugares interesantes que vale la pena ver, entre ellos:

  • Castillo de Xàtiva: Impresionante castillo que ofrece una vista panorámica de la ciudad y los alrededores. Tiene una rica historia que se remonta a la época ibérica y romana, y fue un lugar estratégico durante la Reconquista española.
  • Casco Antiguo: Pasear por el casco antiguo de Xàtiva es un verdadero placer. Sus calles adoquinadas y plazas pintorescas están llenas de edificios históricos, iglesias y palacios que reflejan la riqueza cultural de la ciudad.
  • Iglesia Colegiata de Santa María: Esta iglesia gótica del siglo XIV es una joya arquitectónica con su impresionante fachada y su interior decorado con obras de arte y retablos.
  • Iglesia de San Francisco: Una iglesia gótica que se construyó sobre una antigua mezquita, y cuenta con un claustro encantador y un campanario de estilo mudéjar.
  • Museo Almodí: Este museo alberga una interesante colección de arte contemporáneo, así como exposiciones temporales y eventos culturales.
  • Palacio de Alarcón: Un antiguo palacio renacentista que hoy en día se utiliza como biblioteca pública, donde se pueden admirar sus hermosos patios y galerías.
  • Parque de la Señoría: Un extenso parque con jardines bien cuidados, fuentes y áreas para relajarse, ideal para dar un paseo y disfrutar de la naturaleza.
  • Ruta de los Borja: Xàtiva está asociada con la familia Borgia, una poderosa dinastía renacentista. La Ruta de los Borja te permite descubrir los lugares relacionados con esta familia en la ciudad.
  • Fuentes históricas: En Xàtiva, encontrarás varias fuentes históricas, como la Fuente Real y la Fuente de la Estrella, que añaden un toque de encanto a la ciudad.
  • Gastronomía local: No puedes irte sin probar la deliciosa gastronomía de Xàtiva, que incluye platos típicos como arroces, fideuá, embutidos y dulces tradicionales. (Como en el siguiente punto te detallamos).

Estos son solo algunos de los lugares y experiencias que puedes disfrutar en Xàtiva. La ciudad ofrece una combinación de historia, cultura y belleza natural que harán que tu visita sea inolvidable.

Qué comer en Xátiva

Xàtiva, al estar ubicada en la región de Valencia, ofrece una deliciosa variedad de platos típicos y productos locales que vale la pena degustar. Algunas de las delicias culinarias que puedes disfrutar en Xàtiva son:

  • Paella: Como en toda la región de Valencia, la paella es un plato emblemático que no puedes dejar de probar en Xàtiva. Puedes encontrar diferentes variedades, como la paella valenciana tradicional con pollo y conejo, o la paella de mariscos con una deliciosa mezcla de mariscos frescos.
  • Fideuá: La Fideuá es un plato tradicional de la gastronomía española originario de la Comunidad Valenciana. Se asemeja a la paella, pero en lugar de arroz, se utilizan fideos cortos de pasta fina, como la fideuá o el fideo fino. Se cocina en una paellera con mariscos frescos o pescados y se sazona con azafrán, pimentón, tomate y ajo. A menudo se le añaden ingredientes como calamar, gambas, mejillones y alioli para realzar el sabor. La Fideuá ofrece un delicioso contraste de texturas, con fideos crujientes en el exterior y suaves en el interior, todos impregnados con los sabores del mar. Es una auténtica delicia mediterránea muy apreciada por su sencillez y exquisitez.
  • Arroz al Horno: El arroz al horno es un plato tradicional de la cocina mediterránea que combina arroz, carne y verduras en un delicioso guiso horneado. Se caracteriza por su textura tierna y jugosa, con un sabor reconfortante y aromático. Los ingredientes principales suelen ser arroz, costillas de cerdo, chorizo, tomate, pimiento, ajo y caldo. También se pueden añadir garbanzos, judías verdes o cualquier otro ingrediente que se desee. El arroz absorbe los sabores de los ingredientes mientras se hornea, creando una mezcla deliciosa y llena de sabor. Es un plato perfecto para compartir en ocasiones especiales o simplemente para disfrutar en familia.
  • All i pebre: Un plato de origen marinero que combina anguilas (o en algunas versiones, otros pescados) con patatas y una salsa de ajo y pimentón, todo cocinado en cazuela de barro.
  • Esgarraet: Un plato típico de la Comunidad Valenciana que consiste en pimientos rojos asados y tiras de bacalao adobado con aceite de oliva y ajo.
  • Olleta: Un guiso tradicional valenciano hecho con garbanzos, carne de cerdo, chorizo, morcilla y verduras.
  • Embutidos: La región de Valencia es famosa por sus embutidos, como la longaniza y la sobrasada, que son ideales para disfrutar como aperitivo.
  • Buñuelos y churros: No puedes irte de Xàtiva sin probar los deliciosos buñuelos y churros, especialmente populares durante las fiestas y celebraciones locales.
  • Dulces: Xàtiva ofrece una variedad de dulces tradicionales, como los pastissets de moniato (dulce de batata), los rotllets de llimona (rollitos de limón) y los mantecados.
  • Vinos y licores: La región de Valencia produce excelentes vinos y licores, como el vino tinto y blanco, y la famosa horchata, una bebida refrescante hecha con chufas.

Estas son solo algunas de las delicias culinarias que puedes degustar en Xàtiva. La ciudad ofrece una rica tradición gastronómica que te permitirá disfrutar de sabores auténticos y únicos durante tu visita.

Próximas Fiestas

Semana Medieval de Montblanc

Del 19 de abril al 28 de abril
Montblanc (Tarragona)
Semana Medieval de Montblanc
Sumérgete en la época medieval en la hermosa ciudad de Montblanc. Disfruta de emocionantes espectáculos de caballeros y bailes medievales, prueba deliciosos manjares en el mercado de artesanías y maravíllate con los monumentos históricos.

El Dance de Tauste y El Rosario de Cristal

Del 21 de abril al 25 de abril
Tauste (Zaragoza)
Dances que se repiten desde hace más de 150 años en honor a los patrones de la villa. Se dividen en actos con espadas, escudos, palos y también se acompaña de torres humanas.

La Feria de Abril de Sevilla

Del 23 de abril al 29 de abril
Sevilla (Sevilla)
La Feria de Abril de Sevilla
Durante una semana, la ciudad se transforma en una auténtica fiesta con música, baile y buena gastronomía. Los visitantes disfrutan del ambiente, se visten con trajes tradicionales, degustan la gastronomía típica y bailan sevillanas toda la noche. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de la Feria de Sevilla!

Romería de la Virgen de la Cabeza

Del 28 de abril al 30 de abril
Andújar (Jaén)
Romería de la Virgen de la Cabeza
Vive la romería más antigua de España, durante el último fin de semana de abril, en un paraje natural mediterráneo. El arraigo de esta tradición no te dejará indiferente.

Fiestas Mayores de Almansa

Del 30 de abril al 6 de mayo
Almansa (Albacete)
Fiestas Mayores de Almansa
Descubre la emoción de los desfiles de moros y cristianos, música, danza, pirotecnia y batallas históricas que te transportarán a otra época. Sin olvidar la rica gastronomía local. Vive una experiencia única.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012