Feria de Sant Narcis de Girona

Feria de Sant Narcis de Girona
Se celebra: Del 27 de octubre al 5 de noviembre
Lugar: Girona (Gerona)
Categoría: Ferias
Popularidad: (***) 3/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Girona
Asistencia último año: 20.000
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1932
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Autonómico
Etiquetas:
Actividades InfantilesBailes RegionalesCabezudosFuegos ArtificialesGigantesInterés Turístico RegionalPatronalesUrbanas
Tiempo de lectura: 1 minuto y medio

La Feria de San Narciso es la fiesta mayor de Girona y rinde homenaje a San Narciso, patrón de la ciudad, una gran fiesta que dura 10 días, con muchos eventos y atracciones.

¿En qué consiste la fiesta?

Estas fiestas comienzan con los gigantes en pasacalles y el pregón desde el balcón del Ayuntamiento. También están los actos religiosos, entre los que destacan la Solemne Misa Mayor en la Iglesia de San Félix.

Pero, lo que sin duda atrapa a habitantes y turistas, es el Parc de la Devesa, en el cual se instalan atracciones como montañas rusas, caballitos y coches de choque, las barracas en el Paseo de la Copa, entre muchas otras.

También podrás disfrutar de varios actos musicales, sardanas, y castellers. Y en el día de clausura, habrá un gran pasacalles, con encuentros de gigantes y el castillo de fuegos, que termina con una impresionante exhibición de fuegos artificiales.

Origen de la Feria de Saint Narcís

La historia de San Narciso data del año 1285, mientras Girona se encontraba rodeada por las tropas francesas. Los asaltantes entraron a la Iglesia de Sant Feliu, pero en ese momento, grandes moscas salieron del cuerpo del Obispo Mártir Narciso, atacando a las tropas y los caballos, logrando que se retiraran a toda velocidad y salvar así a Girona de sus invasores.

¿Qué otras cosas ver o hacer en Girona?

  • Museo de Arte.
  • Basílica de San Félix.
  • Parque de la Devesa.
  • La Fageda d’en Jordá.
  • Las pozas del arroyo de Canet d'Adri.

Gastronomía

  • Mar y Montaña.
  • Patatas de Olot.
  • Suquet de rape y gamba.
  • Anchoas de La Escala.
  • Tortilla payesa.
  • Butifarra dulce.
  • Xuixo.

Próximas Fiestas

La Matanza de Bujots

9 de abril
Ciutadella de Menorca (Baleares)
La Matanza de Bujots
Descubre una fiesta tradicional menorquina sin igual, donde muñecos de paja representando a conocidos personajes son derribados por escopetas de fogueo. Una festividad única en el mundo que se celebra en Ciutadella el domingo de Pascua. ¡No te lo pierdas!

Fiestas de la Primavera de Murcia

Del 9 de abril al 16 de abril
Murcia (Murcia)
Fiestas de la Primavera de Murcia
Únete a la celebración de la llegada de la primavera y sumérgete en la cultura murciana. Una semana en la que vivirás la alegría del Bando de la Huerta, la emoción del Entierro de la Sardina, la devoción de la Romería, además de muchas otras actividades.

Romería de Piedraescrita

10 de abril
Campanario (Badajoz)
Romería de Piedraescrita
Una fiesta popular en honor a la Virgen de Piedraescrita, con un desfile de carrozas de papel de seda, música y baile. Ofrece una jornada de campo con degustación de la gastronomía local, y finaliza con una fiesta en el centro de la ciudad. Declarada de Interés Turístico de Extremadura, es un evento multitudinario lleno de luz y color.

Los Huevos Pintos de Pola de Siero

11 de abril
Siero (Asturias)
Los Huevos Pintos de Pola de Siero
Descubre los huevos pintos en La Pola de Siero. Desde el siglo XVIII, esta colorida tradición asturiana se llena de color con estos huevos decorados a mano. Admira las obras de arte en miniatura y déjate sorprender por la variedad de motivos que podrás encontrar.

Jornadas Medievales de Montiel

Del 12 de abril al 14 de abril
Montiel (Ciudad Real)
Jornadas Medievales de Montiel
Jornadas históricas relativas a la muerte de Pedro I de Castilla, se recrea la llegada del rey a Montiel, refugiándose en el Castillo de la Estrella . Veremos cómo se vivía en el siglo XIV y presenciaremos la famosa batalla de Montiel.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012