Carnaval de Herencia

Carnaval de Herencia
Se celebra: Del 27 de febrero al 5 de marzo
Lugar: Herencia (Ciudad Real)
Categoría: Carnaval
Popularidad: (****) 4/5
Ideal con niños
Organiza: Las asociaciones Barco de Colegas y Carnaval de Herencia Denominación de Origen
Fecha de comienzo conocida: Se hace referencia al siglo XVIII, pero siempre unida al día de las Ánimas.
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Regional (desde 1987) y Fiesta de Interés Turístico Nacional (desde 2017)
Etiquetas:
Interés Turístico NacionalInterés Turístico Regional
Tiempo de lectura: 2 minutos y medio

El Carnaval de Herencia es la fiesta más colorida de la zona y además ha sido recientemente declarada de Interés Turístico Nacional. Ofrece nada menos que dos semanas de música, baile y diversión. Ven y disfruta de los pasacalles, fiestas y demás actividades hasta el miércoles de Sardina.

El carnaval de Herencia es especial

¿Cómo es el Carnaval de Herencia?

El Carnaval de Herencia empieza con el Viernes de Prisillas, cuando las peñas locales animan el Carnaval. Este mismo fin de semana se celebra el Sábado de los Ansiosos y el Domingo de las Deseosas.

Después, inicia la Semana de Tambores, que hacen el acompañamiento a los diferentes desfiles que realizan durante esos 7 días. Luego, el jueves de Carnaval, comienzan los pasacalles, hasta el sábado. El domingo de Carnaval suelen preparar una gran fiesta infantil.

El lunes de Carnaval, se celebra el funeral de las ánimas, también hay pasacalles. El martes celebran el Día del Ofertorio y el Carnaval de Herencia culmina el miércoles de Sardina, el último pasacalles de esta fiesta y coincide con el Miércoles de Cenizas.

A lo largo de estas dos semanas de celebración, hay algunos personajes que destacan entre los demás. Entre ellos están Las Jinetas, los Gigantes y Cabezudos, son 5 gigantes y 9 cabezudos, que encabezan el desfile. Y Perlé, un elemento característico y burlesco del Carnaval de Herencia, viste un atuendo similar a un pijama a rayas y un gorro de dormir a juego.

Origen del Carnaval de Herencia

El Carnaval de Herencia es considerado como la máxima expresión del pueblo que luchaba por su libertad. Porque, aunque fue prohibida después de la Guerra Civil, al igual que en otras localidades, en Herencia, no hubo un solo año en el cual dejaran de celebrar las fiestas de manera abierta, a pesar del riesgo que representaba.

¿Qué visitar en Herencia?

Si vas a hospedarte en Herencia durante el Carnaval, entonces te invitamos a conocer todo lo que ésta hermosa población ofrece, entre ellos, estos lugares que son parte del patrimonio de la localidad:

  • Iglesia de la Inmaculada Concepción: es la primera iglesia de Herencia, y data del siglo XIII, ubicada en la Plaza de España. Aparte de su arquitectura, también podrás apreciar su diseño interior.
  • Parque Municipal de Herencia: fue creado en el año 1946, y encontrarás vegetación autóctona, setos y macizos que encontrarás en todo el recorrido.

¿Qué comer en Herencia? Gastronomía

Una de las maneras más deliciosas de conocer la cultura de un lugar, es probar su gastronomía, y si te encuentras en Herencia, te recomendamos probar estos platos típicos manchegos:

  • Pisto manchego: un plato sencillo y delicioso elaborado con tomates picados, pimiento y sazonado con aceite y sal.
  • Caldereta de cordero: elaborada con pierna de cordero, tomate, cebolla, pimiento morrón, ajo, vino blanco y aceite de oliva, un suculento plato para quienes disfrutan del sabor de la carne.
  • Buñuelos: vas a encontrar muchos de estos en el carnaval, se trata de una deliciosa masa de harina frita con una forma esférica, en algunos casos es espolvoreada con azúcar.

Próximas Fiestas

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Del 15 de febrero al 10 de marzo
Palmas de Gran Canaria, Las (Palmas (Las))
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es una de las fiestas más antiguas y reconocidas, las calles se visten de fiesta, con mucho color, música y alegría en cada rincón.

Fallas de Gandía

Del 19 de febrero al 19 de marzo
Gandia (Valencia)
Disfruta de nuestros monumentos falleros, desfiles de carrozas, concursos de paellas, conciertos, espectáculos pirotécnicos y la quema de los monumentos falleros en la 'Nit del Foc'. Además, Gandía cuenta con una rica historia y cultura, con atractivos turísticos como el Palacio Ducal de los Borja, la Colegiata de Santa María, la Playa de Gandía y el Parque Natural de la Marjal de Gandía.

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Del 23 de febrero al 5 de marzo
Santa Cruz de Tenerife (Sta. Cruz de Tenerife)
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El Carnaval más brasileño de España es el de Santa Cruz de Tenerife, 15 días de alegría, baile, desparpajo y diversión. El plato fuerte: los trajes de fantasía de la Gala de Elección de la Reina de las Fiestas.

Festival de Flamenco de Jerez

Del 24 de febrero al 11 de marzo
Jerez de la Frontera (Cádiz)
¡No te pierdas el Festival de Flamenco de Jerez! Sumérgete en la cultura andaluza y disfruta de los mejores artistas de flamenco en un ambiente único, rodeado de deliciosa gastronomía y vino. Una experiencia única que no te puedes perder. #JerezFlamencoFestival

Carnaval de Miguelturra

Del 25 de febrero al 5 de marzo
Miguelturra (Ciudad Real)
Carnaval de Miguelturra
El Carnaval de Miguelturra es una experiencia lúdica en la cual serás más que un espectador: disfraces, máscaras y música que llena de color y alegría cada calle de la ciudad.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012