Cabalgata de Reyes de Alcoy

Cabalgata de Reyes de Alcoy
Se celebra: 5 de enero
Lugar: Alcoy/Alcoi (Alicante)
Categoría: Representación
Popularidad: (****) 4/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Alcoy
Fecha de comienzo conocida: Sus antecedentes hacen referencia al año 1866, pero se ha celebrado de manera continua desde el año 1885.
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el 2001, y Bien de Interés Cultural desde el año 2011, en su edición 125.
Etiquetas:
Actos LitúrgicosCabalgataDesfilesFamiliaresFuegos ArtificialesInterés Turístico NacionalNavidadPasacallesProcesiones
Tiempo de lectura: 3 minutos y medio

Todos esperan con mucha ilusión el día 5 de enero, para presenciar un evento lleno de alegría y magia, como es la Cabalgata de Reyes de Alcoy, una de las más antiguas y especiales de España, ¡descubre por qué!

¿Por qué la Cabalgata de Alcoy es una de las más especiales de España?

La Cabalgata de Reyes de Alcoy es un acto que mantiene la magia de su sencillez, sin mencionar, el trabajo en equipo de alcoyanos que se encargan de representar a los pajes, antorcheros, escoltas y servidores, que son personajes que dan vida a esta representación.

Así como las carrozas, carros engalanados, bandas musicales, en fin, todos cumplen un papel valioso para dar ese calor y brillo que ofrecen un ambiente acogedor para la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar, los Reyes Magos, que hacen su recorrido sobre elegantes camellos.

La cabalgata de Alcoy es especial, míralo en este video

Pero la emoción de todos, en especial de los más pequeños, no se limita al ver todo este espectáculo, de hecho, la Cabalgata de Reyes de Alcoy destaca porque los pajes de los reyes utilizan escaleras para ascender a los balcones de las casas y dejar cientos de regalos durante el recorrido.

Foto cortesía de Alcoy.org
Foto cortesía de Alcoy.org

Luego, el séquito de los reyes llega a la plaza, descienden de sus camellos y caminan hasta el nacimiento, y justo en el momento en el que ocurre la adoración del Niño Jesús, todos los presentes disfrutarán de los fuegos artificiales y la interpretación del Mesías de Haendel.

Origen de la Cabalgata de Reyes de Alcoy

La primera celebración de la Cabalgata de Reyes de Alcoy, se llevó a cabo en el año 1866, sin embargo, muchos definen como el origen de esta celebración el año 1885, cuando su festejo se realizó de manera continua, cada año, excepto en algunas ocasiones, debido a condiciones de relevancia.

En cualquier caso, una de las cualidades más destacadas de esta celebración, es que Alcoy puede presumir de ser el escenario de una de las fiestas más antiguas del país, y quizás, del mundo.

¿Qué otras cosas ver en Alcoy?

Si vas a ver la fabulosa Cabalgata de Reyes de Alcoy, intenta permanecer en esta acogedora ciudad el tiempo suficiente para visitar estos hermosos lugares.

  • Antiguas Murallas: da un paseo en búsqueda de las joyas arquitectónicas de la ciudad, que se remontan a épocas antiguas, como la Torre de Na Valora o el Pont de Buidaoli, éste último es uno de los más antiguos de la ciudad.
  • Ruta del modernismo de Alcoy: al recorrer esta ruta, tendrás la oportunidad de admirar hasta 24 edificios, que destacan por su arquitectura basada en el modernismo, bajo la dirección de los arquitectos Vicente Pascual Pastor y Timoteo Briet Montaud.
  • Parc Natural de la Serra de Mariola: uno de los espacios naturales más reconocidos de la ciudad, que destaca por sus hierbas aromáticas y múltiples fuentes. A parte, ofrece muchas rutas, para recorrer a pie, en bicicleta o caballo. Excelente opción si deseas un entorno natural.

Gastronomía en Alcoy

Una de las principales cualidades de Alcoy, es su devoción por las tradiciones y costumbres, incluso en el mundo culinario. Por ello, te recomendamos que al ver la Cabalgata de Reyes de Alcoy, no dudes en probar alguno de estos deliciosos platos.

  • Olleta alcoyana: también se conoce como olleta de los músicos. Es un plato que preparan durante todo el año, consiste en una preparación con judías, cerdo, morcilla y arroz.
  • Bajoques rellenas: se llaman bajoques a los pimientos, así que este delicioso plato consiste en pimientos rojos rellenos con arroz y cerdo, muy aromático y con un intenso sabor.
  • Mantecats de Nadal: no podían faltar los dulces, estos consisten en unos paneles pequeños tostados al horno, con un poco de azúcar y canela. Imprescindibles en celebraciones como la Cabalgata de Reyes de Alcoy.

Próximas Fiestas

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Del 15 de febrero al 10 de marzo
Palmas de Gran Canaria, Las (Palmas (Las))
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es una de las fiestas más antiguas y reconocidas, las calles se visten de fiesta, con mucho color, música y alegría en cada rincón.

Fallas de Gandía

Del 19 de febrero al 19 de marzo
Gandia (Valencia)
Disfruta de nuestros monumentos falleros, desfiles de carrozas, concursos de paellas, conciertos, espectáculos pirotécnicos y la quema de los monumentos falleros en la 'Nit del Foc'. Además, Gandía cuenta con una rica historia y cultura, con atractivos turísticos como el Palacio Ducal de los Borja, la Colegiata de Santa María, la Playa de Gandía y el Parque Natural de la Marjal de Gandía.

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Del 23 de febrero al 5 de marzo
Santa Cruz de Tenerife (Sta. Cruz de Tenerife)
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El Carnaval más brasileño de España es el de Santa Cruz de Tenerife, 15 días de alegría, baile, desparpajo y diversión. El plato fuerte: los trajes de fantasía de la Gala de Elección de la Reina de las Fiestas.

Festival de Flamenco de Jerez

Del 24 de febrero al 11 de marzo
Jerez de la Frontera (Cádiz)
¡No te pierdas el Festival de Flamenco de Jerez! Sumérgete en la cultura andaluza y disfruta de los mejores artistas de flamenco en un ambiente único, rodeado de deliciosa gastronomía y vino. Una experiencia única que no te puedes perder. #JerezFlamencoFestival

Carnaval de Miguelturra

Del 25 de febrero al 5 de marzo
Miguelturra (Ciudad Real)
Carnaval de Miguelturra
El Carnaval de Miguelturra es una experiencia lúdica en la cual serás más que un espectador: disfraces, máscaras y música que llena de color y alegría cada calle de la ciudad.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012